Cristóbal León Campos | 

Una de las primeras cosas que se hicieron notar en el actual proceso electoral fue la gran cantidad de diputados locales, federales y alcaldes que pretenden reelegirse, sin importar que muchos de ellos-ellas no hayan cumplido con sus promesas de campaña ni realizaran alguna acción relevante a favor de la clase trabajadora y los sectores populares, a toda luz la ambición se hace notar, así como el afán de poder de diversos personajes y partidos políticos.

 | 

Hace quince años en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se fundó formalmente el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), esto como resultado del desarrollo cualitativo del movimiento democrático independiente que lucha en nuestro país contra la explotación y opresión capitalista.

Justicia para Efraín Espinosa Pérez y Mario Alberto Vázquez Aguilar

 | 

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), exige al gobierno federal y al gobierno estatal de Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas justicia para nuestros compañeros Efraín Espinosa Pérez y Mario Alberto Vázquez Aguilar, asesinados el 4 de mayo del año en curso por el grupo paramilitar Alianza San Bartolomé de los Llanos.

En los últimos días hemos recibido noticias que nos deben hacer reflexionar, el desplome en la Línea 12 del metro de la Ciudad de México así como la sangrienta represión ejercida por el presidente Iván Duque en Colombia y las cifras por la pandemia de Covid-19 en el mundo, que ya rebasan por mucho los 3 millones de fallecidos estando México entre los primeros lugares y Yucatán cuenta ya con 4 mil defunciones, son muestras de la crisis sistémica del capitalismo global con expresiones particulares en distintos puntos de la realidad.

Elda Montiel | 

Ydalia Pérez Fernández expresó que el feminicidio de las niñas es un problema real que, desgraciadamente, vemos con bastante frecuencia y que debe considerarse como emergencia nacional.

Eduardo Ibarra Aguirre | 
Ensayo fotográfico

De la Montaña Roja –comunista– a la Montaña Roja –de la Amapola y de la violencia por los grupos del crimen reorganizado–, el fotógrafo busca reflejar las luchas, la violencia, y también el andar de un pueblo que resiste las condiciones más adversas.

Eduardo Nava Hernández | 

La ratificación por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de las sanciones impuestas con anterioridad, por amplia mayoría, por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) contra un conjunto de postulantes a cargos de representación popular ha sido, sin duda, un fuerte golpe a sus partidos y, particularmente, para el Morena.

Expulsados en aplicación del Título 42, una normativa establecida por la Casa Blanca en marzo de 2020, no tienen acceso a artículos de primera necesidad ni a servicios sociales o médicos, y están expuestos a secuestros y violencia

Desde su aparición en 1959 los libros de texto gratuitos han generado una gran polémica. Al principio la derecha acusó al gobierno priista de pretender adoctrinar a los niños. Ciertamente, se buscaba inculcarles el patriotismo (y la identificación de la patria con el partido de Estado) y también se contaba la historia según el punto de vista y los intereses del régimen.