Jaime Quintana Guerrero | 

Las asambleas comunitarias son el máximo órgano de decisión de los pueblos. Sus usos y costumbres son la guía para la seguridad en sus territorios y para luchar contra el despojo, coinciden representantes de guardias, rondas y policías comunitarias de San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Morelos y del Distrito Federal. Defender los modos de vida, […]

José Arreola | 

El 14 de diciembre pasado apareció publicado en La Jornada un comunicado del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en el que, grosso modo, se realiza un balance de los siete años del conflicto que inició en 2009. [1] Es un documento que merece una discusión seria y profunda por parte del movimiento social porque plasma […]

Adolescentes en el Camino

«Existe algo en ellos: un aferramiento a la vida. Por eso se van de sus países. No quieren que los maten; no quieren seguir matando o que maten al que está a su lado», explica Patricia Begérez, psicóloga de formación. A menos de veinte minutos de la periferia de la ciudad de Oaxaca se encuentra […]

David Luna Hernández | 

Ese 23 de noviembre temprano   madrugó la madrugada. A las 6:45 de la mañana, tres hombres armados secuestraron al maestro de primaria Irineo Salmerón Dircio. Se dirigía a su trabajo en San Lucas, Tixtla, en el estado de Guerrero. El profesor Irineo era un profesionista y un luchador social querido y admirado por sus […]

El territorio es un entramado de relaciones mucho menos complejas que las concepciones antropológicas que tratan de definirlo. Si para Johnston el concepto de territorio significa «cierto espacio donde un grupo social dominante ejerce el poder», para los indigenas purépechas el territorio existe cuando existen ellos. Su concepción sobre la vida y el lugar donde […]

Navidad capitalista

Afines a las ideas expresadas por Jorge Alejandro Suárez Rangel, en su reciente trabajo Para el norte Navidad; para el sur, bombas, hambre, pobreza y genocidio. Donde señala que durante estas fechas navideñas, el mundo capitalista se apresta a vaciar sus tarjetas de crédito, en pos de una felicidad basada en el consumo, el individualismo […]

Entrevista con la periodista Anabel Hernández

En entrevista con Clarín.cl Anabel Hernández (1971), presenta el libro La verdadera noche de Iguala: «Los militares del 27 Batallón de Infantería participaron en la desaparición de los estudiantes, se recuperaron casquillos del Ejército en el lugar de los hechos, ellos monitorearon el operativo desde el C-4; está confirmada la intervención de la Policía Federal, […]

Jaime Quintana Guerrero | 

«Si la lucha es para liberarse, bienvenidos. Pero si es para que existan el miedo y el terror, entonces es el anuncio de que el paramilitarismo puede estar en puerta o ya está caminando», advierte sobre las autodefensas Salvador Campanur, comunero purhépecha. Los sistemas de justicia comunitarios, enraizados en tradiciones antiguas, responden fundamentalmente a las […]

La opción de los gobiernos mexicanos   de firmar y dar continuidad al tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá no sólo ha prejudicado a México, sino también lo ha alejado de América Latina. Ha sido una opción ideológica, fundada en la falsa creencia de que ser asociado a potencias económicas iba a […]