El 3 de octubre terminó el plazo para el envío de las seis preguntas que cada estudiante del segundo nivel de la Escuelita Zapatista debía mandar para ser evaluado en su desempeño y, en caso de ser aprobado, pasar al siguiente grado hasta eventualmente completar seis. Para ello, los educandos debían estudiar el capítulo 1 […]

Entrevista con Sergio González Rodríguez, un año después de la masacre de Ayotzinapa

Ciudad de Iguala, Estado de Guerrero, México, noche del 26 de septiembre de 2014: decenas de estudiantes son atacados por policías y criminales. Sucede entonces una de las masacres más terribles de la historia reciente del país. Los jóvenes son secuestrados y sufren torturas antes de ser asesinados. Los cuerpos son incinerados y a día […]

12 de octubre: paro nacional de la CNTE contra la imposición por una educación pública, gratuita y laica

1. Nuestro Congreso Nacional celebrado el 12 y 13 de septiembre, con la presencia de unos mil delegados del país, aprobó con aclamación y aplausos un Paro Nacional de maestros para el 12 de octubre. Todos los delegados y sus bases de apoyo han estado trabajando para que ese día los maestros manifiesten su inconformidad […]

Inflar al “Bronco”, estrategia de la inteligencia política oficial como fue el voto a las mujeres y jóvenes

Pedro Echeverría V. | 

1. La clase política mexicana no es tan imbécil como se cree. Sus representantes individualmente cometen muchas tonterías, pero cuando se reúnen con sus asesores suelen salir adelante. Cada determinado tiempo a los gobiernos se les aclara el cerebro y se dan cuenta que hay que hacer reformas políticas importantes para que la población siga […]

Últimos Presidentes, tan fallidos como ilegítimos

Pueblo, fuente del poder y la soberanía nacional y gringos violando siempre la seguridad nacional

«Hablad suavemente, pero empuñad un gran garrote» aconsejaba el primer Roosevelt (Teodoro, presidente de Estados Unidos entre 1901 y 1909). De entonces para acá, la frase ha sido la divisa del imperialismo estadounidense. Se puede dialogar y se puede negociar, pero sin exabruptos. Y mostrando siempre de qué lado está la fuerza. Y amenazando, también […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Carmen Aristegui, la periodista independiente que por mucho superó a todos sus colegas de Televisa, TV Azteca, Tv Fórmula al servicio del poder, ante su impotencia para luchar contra el gobierno de Peña Nieto que la mandó cesar por denunciarlo, acudirá a tribunales internacionales. Lo han hecho los padres de los 43 estudiantes desaparecidos […]

Entrevista al filósofo Eduardo Sarmiento Gutiérrez, Coordinador del Centro de documentación en filosofía latinoamericana e ibérica y miembro del Observatorio Filosófico de México

«¿Qué haremos en la zozobra? ¿Qué levantaremos sobre el accidente? ¿Cómo escapar a la proximidad de muerte y zozobra?»Emilio Uranga, filósofo mexicano En bachillerato Eduardo tuvo magníficos profesores de lógica, ética y doctrinas filosóficas que lo acercaron a las humanidades. Decidió estudiar filosofía porque respondía a sus inquietudes intelectuales, emocionales y sueños de juventud. Tiente […]

Jaime Luis Brito | 

La normal de Ayotzinapa ya era conocida antes de los terribles sucesos del 26 de septiembre de 2014. De sus aulas salieron los profesores Lucia Cabañas y Genaro Vázquez, fundadores en los años 60 del siglo XX de la Brigada de Ajusticiamiento-Partido de los Pobres y de la Asociación Nacional Cívica Revolucionaria, respectivamente. Grupos guerrilleros […]

1. El secretario de la SEP, el tal Nuño, es lo mismo que el déspota Chuayffet; la jefa de la PGR, es lo mismo que el mentiroso jefe anterior; si renunciara Peña, Videgaray o Chong, sólo se cambiarían nombres porque el sistema capitalista está tan estructurado que sólo grandes movimientos de masas y revoluciones pueden […]