1. Plena coincidencia de «charros sindicales». Hace 67 años el original y auténtico Charro Díaz traicionaba y robaba a los obreros ferrocarrileros del STFRM con el apoyo del presidente Miguel Alemán y hoy, su hijo putativo, el otro Charro Díaz, quiere montar a los maestros con el total apoyo del presidente Peña Nieto y su […]
Categoría: México
Pues bueno, a dos semanas de las elecciones en México, pareciera comprobarse a posteriori la ineficacia política y extrapolítica del voto nulo. La intención de esta breve columna tiene justamente por objetivo valorar un par de argumentos técnicos -y ofrecer a su vez uno breve- sobre la viabilidad política de esta forma del voto. Es […]
¿Cómo interpretar los resultados de las elecciones del 7 de junio de 2015? Los hechos se prestan a interpretaciones distintas e, incluso, contradictorias. Nosotros los entendemos como un momento de legitimación en el contexto de un régimen autoritario en el cual la democracia se ha vuelto un recurso retórico vaciado de todo contenido. Al igual […]
Una aparente contradicción ronda el momento actual de la historia política mexicana. El grito «fue el Estado» que retumbó en las conciencias y en las calles a raíz de las desapariciones de Iguala colocó, en la segunda mitad del 2014, el tema de la definición del Estado y la estatalidad desde la lógica y la […]
1. No milito en partido registrado alguno ni nunca, desde 1958, he votado en elecciones nacionales o locales porque siempre he tenido la convicción que lo único que tiene validez para revolucionar México es la lucha social de los trabajadores en los campos, las fábricas, los barrios, las calles; es la lucha la que puede […]
¿El resultado electoral del 7 de junio representa un vuelco en el proceso de descomposición del régimen, de su clase política y sistema de partidos, de sus cámaras legislativas y del Instituto Nacional Electoral? ¿El proceso electivo de 2015 contribuye de modo significativo a la superación de la crisis de representación del sistema político mexicano, […]
Sin duda que usted leyó las declaraciones de López Obrador acerca de la «poca importancia» de los matrimonios homosexuales y el aborto (pero si no lo ha hecho, por favor, léalas; saboree con calma las bellas palabras del líder de la izquierda en México). Las concepciones político-morales del Peje lo han hecho el hazmerreír del […]
¿El resultado electoral del 7 de junio representa un vuelco en el proceso de descomposición del régimen, de su clase política y sistema de partidos, de sus cámaras legislativas y del Instituto Nacional Electoral? ¿El proceso electivo de 2015 contribuye de modo significativo a la superación de la crisis de representación del sistema político mexicano, […]
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue fundada el 17 de diciembre de 1979. De modo que ya cumplió 35 años de existencia de lucha contra el charrismo o sindicalismo blanco o patronal. Este dato es centralísimo: la CNTE nació para oponerse al dominio del gobierno (entonces priista y hoy priista-panista-perredista) sobre […]
Las decapitaciones, los cadáveres en fosas clandestinas o la desaparición de personas, como los 43 normalistas de Ayotzinapa, se han vuelto trágicamente cotidianos. Si bien es cierto que la guerra contra los narcos abonó este estado de violencia generalizada, las causas deben buscarse en un complejo entramado que involucra la complicidad del poder político, las […]