El hongo que arrasa los cafetales en Chiapas permite a la multinacional cambiar el cultivo según sus intereses

Orsetta Bellani | 

Antonio López Jiménez agarra con delicadeza una hoja de su cafetal, hoy casi deshojado. «Ésta es la roya», se lamenta mientras muestra unas manchas amarillas en la superficie de la planta. Hasta noviembre de 2013, la mayor preocupación de Antonio era la de encontrar compradores de café que le permitieran evitar a los intermediarios, y […]

Cada tres años lo mismo

 | 

¿A quién le importa que vayas a votar o no? ¿A quién le importa por quién se vote? Sabemos que los candidatos de los distintos partidos electorales no nos representan, nosotros no los elegimos, no los conocemos, ellos tampoco nos conocen, ni tienen el menor interés en resolver los problemas del país, ni en responder […]

A 8 meses de la desaparición de los 43 normalistas

Los huérfanos de la tragedia de Ayotzinapa no están solos en la porfiada búsqueda de sus queridos perdidos en el caos de los basurales incendiados y las fosas cargadas de restos humanos. Los acompañan las voces solidarias y su cálida presencia en todo el mapa de México y más allá… Eduardo Galeano Nada es casualidad. […]

Muchos ciudadanos no quieren dar su voto a ningún partido, pero les preocupa que se anule, que no cuente. ¿Se puede votar y castigar sin anular? Veamos las opciones de voto que se nos presentan para el próximo 7 de junio. Tendremos diez opciones partidistas, si es que en el distrito, municipio y estado, donde […]

1. Hoy martes 26 llegará a México en visita oficial la presidente de Brasil, Dilma Rousseff; viene en los hechos representando su extenso país con cerca de 300 millones de habitantes y al poderoso BRICS integrado además por Rusia, India, China y Sudamérica. Se dice que trae propuestas para acrecentar inversiones y comercio, pero éstas […]

Juan Manuel Karg | 

La visita de familiares y sobrevivientes de «Los 43» de Ayotzinapa a diversos países del cono sur, entre ellos la Argentina, tiene lugar en el medio de una enrarecida campaña electoral en México, que el próximo 7 de junio elegirá 500 diputados federales, 9 gobernadores y más de 1000 alcaldes. Algunos puntos para comprender un […]

Carmen, vas bien al defender y enseñar a los trabajadores sus derechos; ni un paso atrás.   1. Carmen Aristegui, la locutora más escuchada de la radio y el Internet en México y cesada por la empresa MVS hace dos meses por ser una fuerte crítica de las políticas de gobierno, al término de la […]

Guillermo Almeyra | 

La inmensa mayoría de los que discuten sobre cuál debe ser la actitud de los ciudadanos ante las elecciones del 7 de junio dan la impresión de estar ponderando las opciones en un Estado de Derecho y en una situación normal. México, sin embargo, no es Suiza o Suecia: es un país donde el gobierno […]

1. La batalla de la periodista Carmen Aristegui -desde hace dos meses- por su reinstalación como conductora de su programa analítico y crítico en radio nacional, va muy bien desde el punto de vista jurídico. Además de haber sido la locutora más escuchada del país, hoy por su batalla jurídica contra los empresarios y gobierno, […]

Universidades que alimentan el poder

Pedro Echeverría V. | 

1. El artículo publicado por la revista Proceso: «Un colegio que alimenta al poder», hablando del colegio ultraconservador, «Nuestra señora del Pilar» en España, institución del que han egresado «una enorme red de amistades, negocios y cargos públicos que separa a los «ciudadanos de verdad» de los «pecadores y fracasados», me hizo recordar que lo […]