El fuego y las cenizas, los pueblos mixtecos en la guerra de Independencia, de Francisco López Bárcenas, es un libro que va más allá de los propósitos de su autor. Se trata de un trabajo de largo aliento, que, aunque referido a las regiones mixtecas de las otrora intendencias de Oaxaca y Puebla, se adentra […]

Pedro Echeverría V. | 

1. El Banco Mundial publicó ayer: «La pobreza en México no ha disminuido en los últimos 20 años, es la misma que en 1992. Medidos a partir de su ingreso, el número de mexicanos en extrema pobreza -con un ingreso diario que es insuficiente para adquirir una canasta básica alimentaria- se ubicó en 23.1 millones […]

Omar García estudiante de la escuela rural para maestros Raúl Isidro Burgos

Federico Larsen | 

Omar García quedó con vida cuando tres estudiantes de la escuela rural para maestros Raúl Isidro Burgos fueron asesinados y otros 43, desaparecidos, hace casi siete meses. Dialogó con La Pulseada sobre la situación de la educación y la represión a la juventud en su país, donde «la desaparición forzada es política de Estado». «Ahora […]

Defensoras y víctimas acuden al Senado a reclamar acciones

Anaiz Zamora Márquez | 

Las mujeres de comunidades rurales e indígenas que se han visto obligadas a dejar sus lugares de origen por la inseguridad, viven en marginación, pobreza y carecen de servicios básicos, situación que se agrava por la falta de una política pública que les permita su reinserción social en los lugares de destino. Lo anterior se […]

Ida Garberi | 

«No tendré miedo. El miedo mata la mente. El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total. Afrontaré mi miedo. Dejaré que pase por mí y a través de mí; y cuando gire mi ojo interior para escrutar su camino, estaré solo yo. Mi miedo habrá desaparecido» De la película Dune   […]

1. En los últimos 10 años he asistido a otras 10 «primeras asambleas constitutivas» y es de aplaudir los esfuerzos de los organizadores y convocantes de cada una de ellas: auditorios de sindicatos del IMSS, SME, Telefonistas, Monumento de la Revolución, Sección IX, Atenco, Oaxaca, Querétaro, San Cristóbal, Oventic, Ocosingo, Tlahuac, Ayotzinapa, Chilpancingo. A cada […]

Otra tomadura de pelo, como tantas para los mexicanos. Por la banca internacional, los que responden a los intereses de Washington e imponen las condiciones cuando de reformas estructurales se trata, como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ahora resulta que la prospectiva de crecimiento de la economía en México para […]

La pasada Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá, dejó en claro que América Latina y el Caribe se encuentran en un proceso de consolidación soberanista, salvo excepciones, como acción coadyuvante para el fin de la hegemonía estadounidense en la región. En realidad, en esta Cumbre se dieron cita dos Américas: la emancipadora, integrada por […]

1. El sistema de pensiones en México se inició en la década de los noventa, cuando gobernaba Carlos Salinas y el neoliberalismo y la privatización se profundizaba: En 1992 se creó el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) extensivo a trabajadores del IMSS e ISSSTE bajo la lógica de las cuentas de capitalización individual […]

Miguel Ángel Ferrer | 

Es antigua en México la propuesta de reducir la edad penal. Casi sobra decir que se trata de una idea proveniente de los sectores sociales más derechistas y retrógrados. Ya se sabe que entre esos grupos predomina la tendencia a combatir los efectos de un problema en vez de atender primordialmente las causas que le […]