Cuando en este espacio se ha hecho referencia a la problemática nacional, un elemento que aparece regularmente es la incompatibilidad que existe entre la agenda de las instituciones del estado mexicano y la de buena parte de la sociedad civil. Conforme pasa el tiempo, la discrepancia aumenta y no parece existir algún remedio para detener […]
Categoría: México
1. Este mismo día que se publica el gran triunfo de Carlos Slim por ser inmensamente rico, el gobierno de México anuncia que se ha agotado la búsqueda -incluso fue obligado a autorizar la apertura de cuarteles militares- de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. Por un lado el sistema capitalista garantiza larga y feliz vida […]
Organizaciones simpatizantes de la IV Internacional
Una información reciente del Banco Mundial [BM] afirma que América Latina se mantiene como una de las regiones más violentas del mundo. «Comparadas con el promedio mundial de 6.2 asesinatos por cada 100 mil habitantes, las subregiones de América del Sur, América Central y el Caribe registran 24, 26 y 19 asesinatos por cada 100 […]
A más de tres meses del asesinato, secuestro y desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, familiares, maestros y normalistas protestan frente a instalaciones militares y exigen investigar al Ejército, al que señalan como responsable de la masacre junto a la Policía Federal. Este miércoles, las organizaciones nucleadas en la Asamblea Nacional Popular (ANP) inician la […]
El pasado martes 6 de enero tuve oportunidad de asistir a la protesta que tuvo lugar en la ciudad de San Francisco, California, en respuesta a la convocatoria del movimiento #UStired2 en Estados Unidos, que es el homólogo mexicoamericano del #YaMeCansé nacional, en el marco de la visita oficial de Enrique Peña Nieto a Washington. […]
En entrevista con Clarín.cl José Reveles (1944), escritor y periodista mexicano, analiza la captura del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, el recrudecimiento de la narcoviolencia y la negligencia del gobierno ante la crisis humanitaria de México: «Los familiares y las policías comunitarias encuentran cadáveres pero no corresponden con el ADN de los 43 estudiantes de […]
En menos de 6 meses, los medios de comunicación enterraron por completo el denominado «momento de México». Hace unos días, en entrevista realizada por El Universal, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, admitió por tercera vez consecutiva que los acontecimientos relacionados con la inseguridad y la violencia (como la desaparición de los 43 […]
LP: ¿Cuáles son las causas de los asesinatos y desapariciones forzadas de los estudiantes de Ayotzinapa en Iguala? AMF: Las raíces de largo plazo de la violencia en México pueden encontrarse en el Estado autoritario que se consolidó en México después del gobierno de Cárdenas. Aun durante el auge de la posguerra y del llamado […]
Los tres meses de la matanza de Iguala coinciden con el final del año. A todas luces asistimos al fin de un ciclo. Las movilizaciones bajan en intensidad y frecuencia -por unas semanas, por lo menos-. El gobierno le apostó a meter al movimiento a la congeladora de las vacaciones navideñas y a que en […]