1. «Lázaro Cárdenas ha muerto con la reprivatización del petróleo», escribió feliz un destacado dirigente del PAN (Germán Martínez) hijo reputado del desconocido Gómez Morín, creador y fundador de ese partido en 1939. La realidad es que Lázaro Cárdenas -que fue presidente de la República de 1934 a 1940- falleció en 1970 y los que […]
Categoría: México
Los derechos humanos integrales hoy están bajo ataque. El gobierno a través de las reformas constitucionales los divide para irles destrozando uno a uno. Aun cuando están en el artículo primero de la Constitución, las reformas estructurales implican un ataque a fondo en contra de cada uno de ellos. Así, no puede haber una vida […]
1. Unos 40 mil profesores, que pasaron el colador de la farsa del examen para obtener una plaza de profesor en la SEP, han recibido la funesta noticia de que no hay presupuesto para contratarse. Les han dicho que hay que esperar plazas que dejen las jubilaciones, los probables ceses o renuncias de profesores. Mientras […]
Javier, compañero de Irola Irratia en Bilbao, pasó diez años viviendo en Chiapas y en otros lugares de Centro América. Trabajó como observador de derechos humanos, fue brigadista en el conflicto zapatista y profesor de promotores educativos, entre otras tantas actividades. De vuelta a casa nos presenta Somos Viento, un documental radiofónico destinado a los […]
Los grupos gobernantes que condujeron la economía desde 1982 tuvieron como uno de sus argumentos para mantener congelados y hasta a la baja a los salarios mínimos profesionales, que el mínimo pelón sólo era un referente pues en México prácticamente nadie lo ganaba porque no se podía vivir con ese ingreso. Los efectos inflacionarios era […]
En pleno régimen de Francisco I. Madero, luego de la caída de la vieja dictadura de Porfirio Díaz y el breve interinato de Francisco León de la Barra, surgieron en 1912 el grupo anarquista Luz y la Casa del Obrero Mundial, que por afinidad ideológica con el movimiento libertario español adoptaron las ideas educativas de […]
Desde que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regresó al poder federal y ha impuesto, junto con otros partidos, una serie de reformas que dañan a la mayoría del pueblo, muchas organizaciones e intelectuales han hecho un reiterado y vehemente llamado a la UNIDAD. Algunos llaman a la «UNIDAD de las izquierdas» y plantean que el […]
El 4 de junio de 2014 fue asesinado de cuatro balazos en el paraje «El Rincón» a orillas del río Apulco, en la comunidad de Cuatapanaloyan, Cuetzalan, Puebla, Antonio Esteban Cruz, llamado entre sus compañeros Tonchi, combativo luchador por la tierra y defensor del territorio en varias comunidades indígenas y campesinas de la Sierra Norte […]
Los primeron habitantes del territorio Yaqui fueron los Surem. Según cuenta la leyenda eran seres pequeñitos, barbudos, muy longevos y de gran inteligencia. A los Surem les habló un día un árbol de mezquite pero no entendieron su lenguaje y tuvo que ser una mujer, Yamomuli, quien les tradujo el significado de sus palabras. El […]
1. Mamá Rosa es una mujer -muy discutida, incluso fue detenida y liberada a los pocos días- que lleva décadas dirigiendo un albergue: La Gran Familia (o varios) para niños pobres y abandonados, con dinero privado, donaciones y apoyo de la iglesia. Cuando el gobierno del PRI decidió intervenir La «Gran Familia», después de escuchar […]