Eduardo Ibarra Aguirre | 

El gobierno federal asumió la seguridad de Tierra Caliente, Michoacán, con un discurso grandilocuente que no repara en sus contradicciones, privilegia el uso de mayor violencia y más fuerza que la tan anunciada labor de inteligencia, acompañado de un gobernador que parece ser parte del problema y no de la solución, al decir de Estanislao […]

Dawn Marie Paley | 

En 2010 y en 2011 varias granadas de mano explotaron en los ayuntamientos de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, cuatro localidades fronterizas mexicanas en el estado de Tamaulipas. Se señaló al crimen organizado como autor de las explosiones, concretamente a miembros de los Zetas o del Cártel del Golfo. Visité la zona a […]

El puente entre l@s zapatistas y nosotr@s

Hemos llegado a un punto en que no podemos ir más allá (…) llegó la hora de arriesgarse otra vez (…) unidos con otros sectores sociales que tienen las mismas carencias que nosotros, será posible conseguir lo que necesitamos y merecemos. Un nuevo paso adelante en la lucha indígena sólo es posible si el indígena […]

Sindicatos y sindicatitos con el dominio del Estado capitalista

1. Sobre sindicalismo y su historia se ha escrito más que suficiente en México, pero más que eso hoy nos interesa resolver problemas más concretos. Los sindicatos en nuestro país y en el mundo son fruto del capitalismo y nacieron como organismos naturales de defensa de los intereses de los asalariados. En su proceso de […]

Pedro Echeverría V. | 

1. El sábado, en la tercera asamblea regional de la Coordinadora (la CNTE) -después de la primera celebrada en Campeche y la segunda realizada en Mérida- sostuvimos un pequeño debate en Cancún: luego de anunciarme como un pesimista indomable de los últimos cinco años por la experiencia y reflexión de los fracasos nacionales e internacionales […]

Gerardo Peláez Ramos | 

Presentación  A fines de diciembre de 2013 el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cumplirá 70 años de vida. Con este motivo, se escriben las siguientes líneas para precisar los periodos de su historia y el momento por el que atraviesa, esperando sean útiles al movimiento magisterial en contra de las reformas constitucionales […]

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

No una: cinco veces me apuntaron. Una en el parque. Otra en el centro de la ciudad. Otra más afuera de mi domicilio. Otra en un puesto de tacos a la hora de la cena. Y una última, cuando viajaba en un taxi de regreso a casa. Ellos le llaman operativo rutinario. Y en cierto […]

Al Pueblo de México y otros Pueblos del mundo A los Poderes de la Federación y de los Estados A las compañías nacionales y extranjeras La Constitución es la expresión de los acuerdos nacionales fundamentales, y por lo tanto en su naturaleza está que su texto recoja la opinión de las mayorías del País. Cuando […]

Coincido con Adolfo Gilly en su apreciación de que las reformas recientes a los artículos 25, 27 y 28 significan la destrucción de la Constitución de 1917 y la transición a un México sin ley, un vuelco de dimensiones históricas y un golpe de mano ( La Jornada, 13 de diciembre de 2013). De hecho, […]

Subcomandante Marcos | 

Una comunidad del estado mexicano de Michoacán se mantiene hoy en poder de al menos 400 personas armadas que podrían pertenecer a un nuevo grupo de autodefensa, anunció el secretario de Gobierno local, Jesús Reyna. En conferencia de prensa, el encargado de la política interna de la entidad federativa explicó que esos individuos, presentes en […]