Recientemente INEGI difundió los resultados de la productividad total de los factores (PTF) para México obtenidos a partir del proyecto LA KLEMS (Latinoamérica, Capital, Trabajo, Energía, Materiales y Servicios). El objetivo es analizar desde una perspectiva comparativa internacional «el crecimiento económico, la productividad, la acumulación de factores y el cambio tecnológico» (INEGI dixit). Partiendo de […]

Nayar López Castellanos | 

La nueva obra de Carlos Fazio: Terrorismo Mediático. La construcción social del miedo en México, (México: Editorial Debate, 2013), contribuye a desentrañar la actual realidad de nuestro país a partir de dos ejes centrales. Por un lado, establece un hilo conductor en torno al pasado reciente de México y, por otro, visibiliza los mecanismos que […]

El próximo primero de diciembre se cumple un año de la reinstalación en el gobierno mexicano del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, declarado ganador por el Instituto Federal Electoral de la elección del primero de julio del 2012. ¿Por qué volvió el PRI?  ¿Cómo es que el […]

1. ¿Saben por qué el gobierno, los empresarios, los medios de información y los partidos políticos en México no quieren a los grupos de autodefensas comunitarias de Michoacán o Guerrero? Porque piensan las clases dominantes que estos grupos fácilmente se pueden convertir en guerrillas izquierdistas levantadas en armas contra el poder. Pero debe ser claro […]

El abogado Tare Jacob Alaniz Martínez, da cuenta basado en ley, que la licenciada Rosa Nidia Villalobos González, está imposibilitada para ocupar el cargo de presidenta municipal de Salina Cruz, toda vez que no solicitó en tiempo y forma licencia al cargo de diputada local en la Legislatura que acaba de concluir. Entrevistado respecto al […]

Pedro Miguel | 

Aunque el fenómeno empezó en el salinato, fue en los primeros años del desgobierno de Zedillo cuando la opinión pública tuvo la primera oportunidad de escandalizarse por la estadística acumulada de feminicidios en Ciudad Juárez. Han transcurrido más de 20 años desde los hallazgos sucesivos de los cuerpos de Alma Chavira Farel, Gladys Janeth Fierro, […]

López Obrador insiste en que hay que mantener las movilizaciones para impedir ese atraco

Con la reforma energética que propone el presidente Enrique Peña Nieto, la actual administración pretende entregar a las empresas petroleras extranjeras un negocio de 100 mil millones de dólares anuales, señaló el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Por ello, pidió a la población mantener las movilizaciones en contra de que se consume este […]

1. En México existe el salario mínimo desde el año 1931 cuya cantidad en dinero es decretado cada año por una comisión de gobierno. Sin embargo, pasados los primeros años, ese salario recibido como pago diario del 80 por ciento de los trabajadores, comenzó a perder poder adquisitivo y hoy, a ocho décadas de distancia, […]

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

Una vez desmentido el mito del «fracaso» del neoliberalismo, y habiendo restituido el rango que le corresponde, esto es, el de una política con un extenso historial de éxitos para los detentadores del poder, y después de haber expuesto, por otro lado (acá sí), el fracaso categórico de la oposición formal-institucional (PRD, y socialdemocracia en […]

1. Estuvimos los maestros en plantón 50 horas, desde la 10 a 17 horas del viernes en la SEP -cuando los perros de oreja nos aporrearon las gigantescas rejas y nos trasladamos a la plaza principal (Zócalo)- hasta las 12 horas del domingo después que uniformados bloquearon Palacio con rejas intimidatorias y amenazas de desalojo. […]