José Arreola | 

Desde mucho antes del reciente estallido de resistencia magisterial, que encabezó la sección 22 de Oaxaca, la lucha de los profesores se había gestado. En diferentes estados, a lo largo y ancho de México, el trabajo constante, la discusión con las comunidades, permitieron la increíble fuerza que ningún otro movimiento social ha conseguido en los […]

El 10 de octubre el Juzgado Federal XII con asiento en la capital de la república ordenó al gobierno mexicano «suspender el otorgamiento de permisos de liberación experimental, piloto y comercial de maíz genéticamente modificado», al dar arranque a un juicio de acción colectiva contra la invasión del maíz de Monsanto en México. Se trata […]

La ofensiva mediática contra el anarquismo pretende ocultar que la violencia social en México es un problema estructural y no consecuencia de las acciones de grupos juveniles que, frente al autismo gubernamental reivindican la acción directa. Ahora resulta que la verdadera amenaza a la paz social no proviene de las relaciones sociales de producción, del […]

Tras la escalada de represión a la que se ha asistido en fechas recientes, particularmente en el marco de las dos conmemoraciones patrias recién transcurridas, a saber, 16 de septiembre y 2 de octubre, no pocos comentaristas de la política han especulado en torno a la creciente virulencia confrontacionista del Estado mexicano. Las voces ciudadanas […]

Miguel Ángel Ferrer | 

El pasado 1 de octubre hubo un enfrentamiento entre maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con elementos de la policía del Distrito Federal (DF). Acatando órdenes superiores, el cuerpo policiaco pretendía impedir una marcha y manifestación de protesta de los mentores contra la mal llamada reforma educativa. Horas después, ese […]

Desde una representación inmediata de las cosas podría responderse que están en juego los derechos y los intereses gremiales de los maestros del magisterio: sus puestos de trabajo, el derecho a organizarse y el contenido mismo de la educación pública. Aunado a ello, estaría en juego también la gratuidad de la misma y sus inevitables […]

La señora Christine Lagarde, directora del FMI, con «sapiencia» y profundidad», declaró la semana pasada que la economía mexicana «posee buenos fundamentos» (¿?) que alientan a los inversionistas extranjeros. Pero, ¿cuáles serán esos fundamentos cuando precipitan al sistema a la desaceleración y a la recesión? Quizás sólo esos que existen en su cabeza neoliberal y […]

Las puertas del antiguo Colegio de San Ildefonso se abren hoy a las entrañas de uno de los pasajes más cruentos, pero también de mayor esperanza, en la historia de la España del siglo XX. La exposición El pasado revelado: La maleta mexicana, inaugurada el pasado 8 de octubre, permite apreciar un crudo retrato del […]

Eduardo Ibarra Aguirre | 

Antes de arribar al onceavo mes de su gestión de seis años, el titular del Ejecutivo federal tuvo un gesto de sinceridad pública y reconoció que «pueden pasar varias administraciones para lograr que la seguridad en el país mejore», mas confió en que los esfuerzos de su gobierno contribuyan a «crear un México en paz». […]

Minería a debate

La explotación minera fue la actividad distintiva de la etapa colonial y la que inauguró el saqueo y la desposesión de los recursos naturales en los países latinoamericanos como un proceso necesario y regular de la economía global. El despojo al que se vio sometida la región «descubierta» a través de la extracción y apropiación […]