Pedro Echeverría V. | 

1. No es Juan Díaz hoy, ni Esther Gordillo ayer; tampoco Robles Martínez o Jongitud Barrios anteayer; no son los líderes espurios del Sindicato (el SNTE) los causantes de la mala situación, de la falta de derechos, del atraso que han vivido los maestros; tampoco del desastre de la educación mexicana que sufre el país. […]

Robert Galarga | 

Varias organizaciones de México han acusado al Gobierno de la nación de usar el spyware FinFisher para realizar tareas de seguimiento sobre ciudadanos, especialmente entre periodistas y activistas. PRISM es uno de los casos de espionaje más graves que se conocen; un programa de la Agencia de Seguridad de Estados Unidos en el que se […]

Hoy, en México, los partidos políticos son, para las grandes mayorías, sinónimo de corrupción, de simulación, de traición. Son las cabezas más visibles de los enemigos del proletariado y de los pueblos, culpables directos, junto con empresaurios y demás lacras, de las tragedias que vivimos los de abajo. La sola palabra «partido» suscita de inmediato […]

Entrevista al escritor y compositor mexicano José Luis Gómez

Mario Casasús | 

En entrevista con Clarín.cl José Luis Gómez, escritor y compositor mexicano, habla de su novela Los niños del trópico de cáncer: «Es una fábula, pero transmite varias cosas de fondo: la ingobernabilidad en el noreste de México, la complicidad del ejército, la incompetencia de las autoridades y la corrupción de la sociedad impuesta por el […]

México tiene 145 mil millonarios y 2,540 multimillonarios (en dólares), de los cuales el 21.9% mantiene su riqueza fuera del país. La firma WealthInsigh, dedicada a investigar a las personas más acaudaladas del mundo, publicó hace unos días un informe sobre los individuos poseedores de más de un millón de dólares -sin incluir su residencia […]

1. ¿Se imaginan a cuatro tipos (ex presidentes de la República; Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón) en una cárcel de «alta seguridad» y en una celda de lujo, a la altura de sus personas? Supongo que sus familias seguirían cobrando más de 500 mil pesos mensuales de las pensiones de cada […]

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

La sacralidad de las instituciones es un atributo que sólo los nostálgicos o extraviados evocan. La posmodernidad entraña la erosión de la respetabilidad del vasto cuerpo institucional reinante. Pero no se trata de la moda epocal en turno, o de un capricho cultural. Es más bien el fruto de un pudrimiento civilizatorio universal. El hedor […]

1. ¿Se imaginan a cuatro tipos (ex presidentes de la República; Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón) en una cárcel de «alta seguridad» y en una celda de lujo, a la altura de sus personas? Supongo que sus familias seguirían cobrando más de 500 mil pesos mensuales de las pensiones de cada […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Todavía estamos en México, no sé si en América, en el pensamiento elemental: sólo se piensa en luchar por intereses individuales, particulares, pero desde hace 50 años llegamos al gremialismo. Es muy difícil rebasar los marcos de la familia, de los parientes, de la provincia y de la llamada «patria». Cada quien reclama su […]

Subcomandante Marcos | 

Las empresas que no han tenido éxito en su objetivo de dividir a los pueblos indígenas para operar en sus territorios disponen hoy de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), a fin de señalar las medidas que se deben tomar desde el Estado en favor de las inversiones. Esto de desprende del último artículo publicado […]