Entrevista a Julian Assange

«Los medios establecidos tienen que limitarse constantemente bajo los poderes del establishment, los poderes del Estado al que pertenecen», dice Assange en esta entrevista con eldiario.es en la Embajada de Ecuador en Londres.

 | 

El cofundador de Wikipedia Jimmy Wales ha dicho que un intento de Francia para dar alcance mundial a una ley sobre privacidad online está abriendo una «desastrosa caja de Pandora» y podría impulsar la censura global. Google apeló el mes pasado una orden de la autoridad francesa de protección de datos para eliminar en todo […]

Réplica a Jesús García Blanca

Rosa Guevara Landa | 

Aunque convencidos de que las contradicciones entonces aludidas se han agudizado, sin embargo, ahora nos sentimos un poco menos perplejos (lo que no quiere decir más optimistas) respecto de la tarea que habría que proponerse para que tras esta noche oscura de la crisis de una civilización despuntara una humanidad más justa en una Tierra […]

Segunda réplica a Rosa Guevara Landa

Jesús García Blanca | 

«Lo que mueve a la Ciencia no es la voluntad de saber sino la voluntad de dominar».Humberto Galimberti «Es precisamente esa pretensión de la ciencia de constituirse en metadiscurso verdadero por encima de las ideologías, saberes y opiniones particulares, lo que la constituye como ideología dominante […] su capacidad de persuadirnos de que no estamos […]

La empresa dominante en Internet controla 80% de datos que fluyen en teléfonos inteligentes

Blanche Petrich | 

Desde la embajada de Ecuador en Londres, el fundador de Wikileaks participa en un foro sobre medios

Rodolfo Bueno | 

Esta ciencia aparece en los albores de la humanidad, pues el hombre primitivo clasifica los objetos que lo rodean según sus formas. En Egipto, la geometría tiene un carácter práctico, pues los funcionarios del faraón necesitan conocer cómo está configurada cada parcela para reconstituirla luego de las inundaciones del Nilo y también para determinar de […]

Otra gran mentira

 | 

interoperabilidad está en boca de todos. Todo ha de ser interoperable. Es necesario, es óptimo, es legal. A nadie se le ocurriría ya implantar un sistema o solución informática que no fuera interoperable. O, al menos, conscientemente. ¿Pero qué es la interoperabilidad? Desde una perspectiva meramente tecnológica, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) […]

Entrevista a Edwin Herazo Acevedo, director del Instituto de investigación del Comportamiento Humano

Edwin Herazo Acevedo es un médico psiquiatra, director del Instituto de investigación del Comportamiento Humano, especializado en gestión de servicios de salud, magíster en bioética e historia y candidato a doctor en salud pública. *** FSJ: ¿Qué estrategias se pueden usar para posicionar la salud mental como parte integral de la salud? EH: Hay que […]

Pablo Romero | 

Nuestro país (Uruguay), en un fenómeno que no es ajeno a muchas otras sociedades, atraviesa un déficit de capital cultural, cuyo trasfondo implica un problema valorativo, o sea, forma parte de una crisis que es moral, asunto nada menor y que condiciona nuestro presente y futuro. Urge, por lo tanto, reflexionar y tomar cartas en […]

dcentproject | 

D-CENT es un proyecto de ámbito europeo para la creación de herramientas y aplicaciones, que garanticen la privacidad de las personas, que sirvan para la democracia directa y el empoderamiento económico. Ciudadanos y desarrolladores trabajamos de forma conjunta en la creación de una plataforma de red social descentralizada para la colaboración a gran escala, que […]