Subcomandante Marcos | 

En el año 2000 asistí a un curso de verano en Tudela donde no recuerdo qué ponente habló de que Internet debía moverse hacia la televisión, porque era el objeto más común en los hogares. Él veía claro que la penetración sería tremenda, no sólo por ser fácil de manejar, sino porque la gente pasa […]

La única opción para liberar a la ciudadanía y crear riqueza local

Cada día más entidades y administraciones públicas deciden apostar por el software libre, en ocasiones con un plan estratégico y global, en otras, de forma más aventurada, fruto de decisiones puntuales, modas o de réplica de casos de éxitos. En la mayoría de ocasiones, motivados por todos los beneficios que cada vez son más conocidos […]

Eärendil | 

Para bien o para mal, las mismas diferencias que dividen las aguas entre los defensores del «software libre» y el «software de código abierto» también se reproducen al discutir alternativas al «hardware propietario». En este post, utilicé como «disparador» un artículo de Bruce Perens que habla, precisamente, de estas diferencias. Al final, incluyo algunas observaciones […]

El propio Jefe de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana (SINA), investigó el uso de Internet en Cuba y recomendó a Washington facilirar programas para violar reglas establecidas por los proveedores de la Isla. Un cable dado a conocer hoy por Wikileaks titulado «Navegar por la Red en La Habana» […]

Juan J. Velasco | 

Hoy 25 de agosto es una fecha muy especial en el calendario tecnológico, particularmente, en el mundo del software libre porque se cumplen veinte años del nacimiento de un sistema operativo que llegó para cambiar las cosas y convertirse en una alternativa libre que daría pie a toda una comunidad de colaboradores que trabajarían, de […]

  O al menos eso dicen desde la empresa de Zuckerberg en una nota de prensa, intentando aclarar algunos de los «problemas» que han tenido unos cuantos grupos ecologistas, así como algunos Gobernadores estatales en los Estados Unidos, durante el fin de semana pasado. Resulta que dichos grupos y políticos vieron cómo algunos de sus […]

Mexaido es el nombre de mi canal en Youtube, durante más de 20 cargas no tuve ningún problema con el servidor, pero esta semana cuando subí el video del noticiero internacional de Bolivia TV en el que denunciaba que los rebeldes libios eran aliados de Estados Unidos alguien decidió bloquear el video (http://www.youtube.com/watch?v=r6SMndPl7Mc), Youtube me […]

Orfeu | 

Anonimato y comunicación continúan sufriendo con la arcaica persecución por parte de los regios y sus camarillas. La élite, tan propensa a mantener su condición privilegiada gracias a un anonimáto de pago en el que el secreto, la conspiración y las malas artes son requisito indispensable para que sus oscuros negocios se transformen en algo […]

Picajoso | 

Richard Stallman firmó ayer un artículo en The Guardian en el que hablaba de las patentes software que son una realidad desde hace tiempo en Estados Unidos y que podrían llegar finalmente a Europa bajo las «patentes unitarias», algo que según su opinión podría derivar en algo muy peligroso. «Las patentes software son peligrosas para […]

Incluido el "Open Source"

Picajoso | 

La compra de Oracle por Sun no gustó nada a los linuxeros, que vieron cómo los grandes proyectos Open Source de Sun -que había apostado muy fuerte por dicha filosofía- fueron transformándose en cosas muy distintas o incluso viéndose amenazados a una lenta desaparición. Los problemas con MySQL, Java, OpenOffice.org o OpenSolaris son buena muestra […]