Subcomandante Marcos | 

  35 años de prisión y una multa de hasta un millón de dólares, es una posible condena que podría enfrentar Aaron Swartz, un activista informático de 24 años. Entre las peligrosas acciones y causas subversivas que figuran en su prontuario pueden mencionarse: la coautoría (a los 14 años) de la especificación RSS (el sistema […]

José Steinsleger | 

Internet es una tecnología y Facebook un programa que la usa. Las tecnologías surgen de equis necesidad, y los programas, de equis propósito. Si de veras necesitamos de muchos amigos, si realmente nos resulta indispensable localizar a la novia de ayer o al compañerito de primaria, adelante… ¡Facebook! Cuando siendo adolescente pateaba las calles de […]

No es posible comprender completamente el impacto del movimiento 15M sin internet, pero ¿se puede hacer un uso de la red sin caer en sus trampas? N-1 es la respuesta.

Subcomandante Marcos | 

«Estamos creando por ley una nueva propiedad y los socialistas que somos críticos de la propiedad ya constituida, hemos de ser muy parcos en la creación de nuevas formas de propiedad; hemos de establecerla con toda clase de limitaciones, restricciones; denunciándolas desde su creación en todas sus fallas o defectos.» El diputado Enrique Dickmann, nació […]

¿Quién fue el principal patrocinador de la farsa del e-G8 en París hace unos meses? Vivendi. ¿Qué es Vivendi? Bueno, más bien Vivendi Universal, un conglomerado internacional de entretenimiento que agrupa empresas de videojuegos como Activision, de televisión como Canal+ y de música Universal Music Group , entre otras. El negocio de Vivendi es la […]

Danilo Valladares entrevista al científico guatemalteco Luis Von Ahn

Danilo Valladares | 

Si usted usa Internet, se ha topado con Captcha, una prueba para determinar si el usuario es humano o máquina. Lo que quizás no sepa es que uno de sus inventores, el matemático Luis von Ahn entonces de 21 años, es ciudadano de uno de los países más pobres de América Latina, Guatemala. Un Captcha […]

En EE.UU. la Ley de Libertad de Información estipula que cualquier persona tiene derecho a solicitar información a las agencias federales y éstas a ampararse en determinadas excepciones para no dar la información. Un juez federal valorará si la administración ha cumplido con la ley a la hora de responder al ciudadano con el clásico […]

En Europa lo vimos hace mucho pasar entre sombras y ser apoyado en contubernios de transparencia criticable; obviamente estamos hablando del ACTA. Mientras tanto, en un universo paralelo hay quien se opone a ello firmemente y hay quien escucha dichas protestas y las traslada a las resoluciones del senado del lugar, negándose a firmar ACTA. […]

La caída de la cúpula de la SGAE en España propulsa el debate sobre la reforma de un modelo superado por las nuevas tecnologías

Carlos Prieto | 

Y el coloso besó la lona. La caída de la SGAE, el gigante que el año pasado recaudó 360 millones de euros, ha hecho tambalear al actual modelo de gestión de los derechos de autor. Una crisis que, en realidad, va más allá de un caso judicial. Más allá incluso de las fronteras españolas. Hace […]

Un proceso por fraude inmobiliario plantea la duda de si los jueces estadounidenses pueden obligar a un acusado a dar la clave de cifrado de sus equipos informáticos. Una vez más, los avances tecnológicos abren dudas sobre cómo aplicar leyes creadas años antes de que existieran sistemas, servicios y dispositivos a los que ya estamos […]