El ejercicio de derechos a través de Internet requiere de variadas tecnologías e infraestructuras, las cuales son cruciales para el funcionamiento de la red: si un eslabón falla, el ejercicio de muchos derechos fundamentales queda en entredicho. El manejo arbitrario de ellas puede convertir una plataforma de libre expresión y acceso a la información, en […]
Categoría: Conocimiento Libre
Después del alborozo unánime que celebró las espectaculares revelaciones de WikiLeaks (WL) del 28 de noviembre se ahonda la polémica entre periodistas y medios serios respecto a probables segundas intenciones de Julian Assange/WL y, sobre todo, recrudece la gran pregunta: ¿quién está detrás de tan sensacionales revelaciones? Muchos creen que Assange no trabaja solo, como […]
Traducción de Tomás González
El sitio Razones de Cuba, alojado en Cubadebate, ha comenzado a publicar traducciones literales de cables filtrados por Wikileaks con el tema Cuba, fundamentalmente aquellos enviados desde la Oficina de Intereses de Estado Unidos en La Habana (SINA) al Departamento de Estado. Cablegates, como se denomina el espacio donde se irán incluyendo las traducciones, ya […]
Para muchos, los «leaks», la transparencia y las reacciones desproporcionadas contra el Internet no son una novedad del Cablegate. El ACTA es un tema de la agenda internacional ciudadana que sí se ha visto directamente afectada por la información que se filtrado acerca del tema. Los ataques a nuestro derecho a conocer, la manipulación política, […]
Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) votó a favor de garantizar la neutralidad en la red y garantizar iguales derechos de acceso a Internet a los distintos proveedores. La normativa «para preservar Internet como una plataforma de innovación, inversión, competitividad y libre expresión» espera impedir que los proveedores ofrezcan trato preferencial u […]
Ayer hablábamos de la decisión de la FCC estadounidense de seguir la ruta marcada por Chile y legislar a favor de la neutralidad de la Red. Un día después se ven las sombras en aquella noticia (via Barrapunto, gracias Iván): los servicios de Internet a través de móvil quedan excluidos de la ley que aprobará […]
La nube libre no es ningún suceso climatológico, sino que es la aplicación de la filosofía FLOSS a la nube computacional. Una de las mayores desventajas que tienen todos los servicios basados en la nube es la renuncia forzada de los usuarios de su privacidad. No es normal que una red social como FaceBook sea […]
«La paradoja se recrudece al comprobar que los abolicionistas de la propiedad intelectual se muestran sorprendentemente celosos en la defensa de la propiedad de los bienes propios. Yo he intentado, por ejemplo, que un abolicionista de la propiedad de todos los músicos del mundo comparta su Maserati conmigo y con un grupo de amigos. «El […]