Según anuncian algunos medios, este próximo martes 14 la Asamblea Nacional discutirá un proyecto de reforma de la ley RESORTE. En principio nadie se opone a un conjunto de modificaciones que pretendan favorecer un buen uso de la Internet, pero el legislativo debe tener sumo cuidado en caer en equivocaciones que dificulten instrumentar el objetivo […]
Categoría: Conocimiento Libre
Logotipo de EcuRed Se puede afirmar que el debut internacional de EcuRed, la enciclopedia colaborativa cubana en Internet, ha alcanzado un enorme impacto. Todas las agencias de prensa y muchos medios internacionales, desde CNN en inglés y en español, hasta periódicos como El País y El Mundo lo han colocado entre sus principales noticias. El resumen […]
Cuba presentará esta semana su propia enciclopedia colaborativa, EcuRed, que integra en la actualidad unos 19 mil 200 artículos con los propósitos de crear y socializar contenidos académicos. Los Joven Club de Computación y Electrónica, que cuentan con unos 600 locales en todo el país para la enseñanza de las nuevas tecnologías, realizarán este martes […]
I. LA TRAMA Y EL HILO Existe una teoría de Wikileaks, la producida por sus promotores y concretamente por Julian Assange en diversos escritos y entrevistas. Quizá el texto teórico más importante que hasta el momento ha producido y publicado el inspirador y fundador de Wikileaks sea State and Terrorist Conspiracies (Estado y conspiraciones terroristas), publicado en […]
El sistema de retribución de WikiLeaks es una sofisticada red financiera global, creada para proteger su gran secreto: Las fuentes de su financiamiento, asegura The Wall Street Journal. A finales del año pasado, WikiLeaks cerró temporalmente su web por falta de fondos. Mas tarde, Julian Assange dijo que desde el inicio de 2010 su compañía había conseguido encontrar un millón de dolares para continuar su trabajo.
Cuanto más pienso en Wikileaks, menos sé qué decir al respecto. Hasta ahora, se intentó dar con algunas certidumbres cuando, en realidad, sólo hay ambivalencias. No está realmente claro si las revelaciones de Wikileaks podrían dañar nuestros intereses nacionales. Durante algunos años trabajé para el Departamento de Estado -en Jerusalén y en Berlín-, por lo […]
El soldado estadounidense Bradley Manning, Julian Assange, sus compañeros de equipo, son jóvenes rebeldes que desafían el pesado orden de los capitalistas. Se han jugado por informar al público mundial lo que han logrado saber de las maquinaciones contra los intereses de los pueblos de los fascistas corporativos y su aparato imperial. Lo hacen arriesgando […]
El periódico El País, uno de los cinco medios que están estableciendo la secuencia y ritmo de las filtraciones de los documentos del Departamento de Estado norteamericano, filtrados por Wikileaks, nos ha brindado una lección de modestia, esa virtud consistente en no hablar de sí mismo. Bajo el título «Cable de la embajada de Madrid […]
El pasado jueves se dio a conocer que el Vicepresidente Elías Jaua, en nombre del Consejo de Ministros, envió a la Asamblea Nacional un proyecto de Reforma de la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión, que entre otras cosas plantea un cambio en los horarios todo público, supervisado y adulto así como […]
Página/12 habló con miembros de Anonymous, el frente que declaró la guerra cibernética a empresas como Amazon y Visa, que cortaron sus contactos con Wikileaks. Explicaron sus ideas y por qué creen que esta vez los ciberataques están llegando a un nivel diferente y creando otra situación. Asimétrica, espontánea, activada por un núcleo de militantes […]