El director del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Brasil (INPI), Jorge Ávila, entro en contradicciones con las políticas de su gobierno y con datos de la oficina mundial durante el 2do Encuentro Académico de Propiedad Intelectual, Innovación y desarrollo (Enapid), realizado en Río de Janeiro, los primeros días de septiembre. Para el funcionario, en un […]
Categoría: Conocimiento Libre
EL Sistema Integral de Interceptación de las Comunicaciones Electrónicas (Sitel)es un arma muy poderosa. De eso no hay duda. Es una aplicación informática radicalmente avanzada, capaz de interceptar sin límite las conversaciones telefónicas en España y terriblemente invasiva para la intimidad personal, ya que junto a la conversación se intercepta todo un paquete de datos conocidos como «información asociada a la comunicación».
Uno de los grandes asuntos que nos entretendrán los próximos años seguirá siendo, sin duda, el de la competencia lectora, asunto agrandado, agravado o multiplicado, si cabe, por el de la alfabetización digital, por el de la influencia de los medios y soportes digitales en los hábitos y prácticas de lectura tradicionales. Ayer mismo comenzó […]
WGA, el controvertido sistema antipiratería de Microsoft -hoy renombrado Windows Activation Technologies (WAT)– se enfrenta a la justicia en Estados Unidos bajo una demanda que argumenta que «el programa se descarga mediante engaños bajo la apariencia de una actualización de seguridad, ocultando su verdadera naturaleza, funcionamiento y funcionalidad», según adelantan nuestros compañeros de ITespresso Ya […]
El allanamiento por parte de la policía mexicana a las instalaciones de la SONY hace visible ante el mundo este conflicto, que tiene como punta de iceberg al cantante mexicano y como acusado, a la más grande empresa discográfica del planeta: SONY BMG, parte del pulpo, de origen japonés que, además, lideriza la industria de […]
Este espacio virtual expondrá de forma dinámica noticias de los Joven Club, nacionales e internacionales, así como las relacionadas con el ámbito de las nuevas tecnologías. Crean grupos para desarrollar productos informáticos en los municipios
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
El buscador estadounidense puso en marcha en 2004 el proyecto Google Books para digitalizar libros de bibliotecas estadounidenses y europeas. Los editores y autores de EEUU acordaron después repartirse los beneficios. En consonancia con esta experiencia, la Comisión Europea abogó ayer por modificar la legislación para impulsar una digitalización que no deja de despertar descofianzas. El debate lo completan el posible monopolio y la privacidad del lector
Un amplio movimiento de militantes y organizaciones llama a todo el mundo a sumarse a la acción contra la excesiva vigilancia por parte de los gobiernos y empresas. El 12 de septiembre de 2009, gente concernida en muchos países tomará las calles con el lema «Libertad, no Miedo 2009 – Detened la Manía de la Vigilancia!».