Tengo 63 años: lo peor de hacerte mayor es que das por seguras demasiadas verdades: es cuando necesitas nuevas preguntas.Nací en Derby: mi padre mecánico me regaló un juego de química… Y aún me divierte jugar. Casado, cuatro hijos; uno, tetrapléjico por un accidente, me anima a seguir investigando. Participo en el Campus Excelencia ¿La […]
Categoría: Conocimiento Libre
Por primera vez en nuestra historia judicial, una Audiencia Provincial ha validado el Copyleft y las licencias Creative Commons para evitar el pago a la SGAE de los importes reclamados a un establecimiento abierto al público. Nuestro compañero Enrique Helguera de la Villa ha sido el letrado que defendiendo a su cliente, Buena Vistilla Club […]
Vencer la inercia a fuerza de razones siempre ha sido difícil. Pero siempre será más dificil imponer razones en contra de los interés particulares que se verían afectados solamente con que se conocieran aquellas razones. El Software Libre en Venezuela enfrenta ambos tipos de dificultades. Estan quienes no tienen ninguna intención de afectar el realmente […]
El cantante y ministro de Cultura brasileño Gilberto Gil opinó hoy en Milán que «la cultura y especialmente la música debería ser libre y compartible como el software Linux». Gil se encuentra en Italia, donde brindará un recital el 27 de julio en el Festival latinoamericano de Assago. A los 65 años, el músico decidió […]
En un excelente artículo titulado La Criminalización a través de la «Piratería», publicado recientemente por Eduardo Samán ( ver http://www.aporrea.org/tecno/a38613.html), se describen claramente los mecanismos empleados por los países centrales, para crear una matriz de opinión que presente a la supuesta «piratería» como un delito criminal, explicando en detalle y con un conocimiento acabado de […]
El siguiente articulo presenta una reflexión muy preliminar, en torno a los posibles efectos que tendría el uso, de Internet y sus nuevas formas de comunicación en la interacción social, y la construcción de identidades en los jóvenes; con especial atención en los cambios socio-afectivos que podría estar provocado el uso , de las llamadas «comunidades virtuales», sitios electrónicos como Hi5, Tagged o Wain, que le dan la posibilidad al usuario, de establecer cadenas de amistades, y de crear un espacio propio , con información personal, fotos y videos. Entonces la pregunta central seria ¿En que medida el uso del Internet esta creando una nueva cultura juvenil, basada en la realidad virtual y la substitución de las relaciones cara a cara por la comunicación ausente?
Los funcionarios de policía, son básicamente eso, funcionarios pero con uniforme y gorra. Como todos los funcionarios están bajo la presión de tener que demostrar que trabajan mucho y son productivos. Además de producir hay que «vender» esa producción. Si no fuera bajo estas premisas no se comprendería el bombardeo mediático y casi diario de […]