La Legislatura porteña aprobó un proyecto de declaración del legislador Marcelo Gouman, del bloque Evolución, que expresa «su preocupación por la situación que atraviesa el diario Página/12». La iniciativa destaca la importancia de sostener la diversidad de voces, considera que «fortalecer el sistema de medios, lo cual por supuesto también implica fortalecer la economía de […]
Categoría: Mentiras y medios
Si el periódico más influyente del mundo gasta un editorial preocupado por un pequeño país de Europa Central, significa que el país está en problemas. Dice el New York Times que Viktor Orbán es ahora un modelo a seguir para cualquier aspirante a autócrata, por la forma en la que «ha silenciado cualquier crítica o […]
Cuando uno lee evaluaciones de un acontecimiento cualquiera, el G20 en este caso, tan alejadas de la realidad, tan sesgadas, tan escamoteadoras de lo acontecido y el autor de semejante estropicio es un medio periodístico no propio del país anfitrión pero sí de tal vez el estado más próximo, cultural, histórica, idiomática y geopolíticamente considerado, […]
Las «narconovelas», las telenovelas (o «telebobelas») turcas, la sección de farándula de los noticieros, la televisión chatarra y los programas de risas de los medios de comunicación poderosos dan rabia, porque les hace falta rigor, calidad, compromiso y pasión por la verdad, que dijo el filósofo mexicano Fernando Buen Abad. Las cosas importantes de la […]
La trayectoria periodística y las concepciones de Vladimir Ilitch Lenin (1870-1924) sobre la prensa se sitúan en el contexto de dos tendencias que se delinearon en el ámbito europeo desde fines del siglo XIX hasta las décadas inaugurales del siglo XX, en un período que mezcló crisis económicas, disputas geopolíticas y guerras con el ascenso […]
Dice Evgeny Morozov que la revolución no será tuiteada. Pero un ejército de bots y trolls goebbelianos, por ejemplo, han desempeñado un papel protagónico en la difusión de fake news (falsas noticias) para enlodar la honra y el buen nombre de movimientos políticos y de personas determinadas. Ése es el modus operandi trazado para imponer […]
En cuanto a la «invasión» de migrantes centroamericanos, fundamentalmente hondureños, ni Acosta ni CNN, ni ningún medio de comunicación estadounidense ha aludido a la responsabilidad de Estados Unidos en el estado de pobreza, crisis social y violencia que enfrentan los países del llamado Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), arrasados por décadas de guerra sucia y neoliberalismo alentados por Washington.
– Los medios españoles no contrastan las informaciones sobre Venezuela – La versión del Gobierno venezolano es silenciada en los medios españoles Gustavo Borges, director de Misión Verdad Gustavo Borges es director de Misión Verdad , un grupo de investigación con sede en Venezuela, especializado en comunicación política integrado por sociólogos, politólogos y periodistas, entre […]
En los últimos días circula en Internet y en las redes sociales, un llamamiento a bloquear Francia el próximo 17 de noviembre contra el aumento del precio de los carburantes. La convocatoria va acompañada de un video viral con más de 2 millones de visitas que ha sido realizado por el bloguero Frank Buhler, uno […]