Gerardo Peláez Ramos | 

El sexenio salinista representó para los trabajadores la continuación de la política que, desde 1982, les despojó de muchas de las conquistas obtenidas a lo largo de más de 60 años de lucha organizada. Despidos selectivos y masivos, mutilación de contratos colectivos de trabajo, eliminación de prestaciones, limitación de las funciones sindicales, y represión de […]

Askapena | 

A 200 años del inicio de la lucha por la Independencia, el colonialismo sigue siendo una realidad económica, social y cultural. El 16 de septiembre conmemoran la Independencia de México. Se inició sobre 1810 como un gran movimiento popular revolucionario liderado por Hidalgo y Morelos (aplica la independencia plena, eliminación de castas, igualdad, abolición de […]

Bicentenario

José Steinsleger | 

Opciones Para ser distinto de lo que era, Fausto vendió su alma al Diablo y se abrió camino sin reparar en los costos. Prometeo, en cambio, buscó la verdad de lo que somos. Murales Diego Rivera pintó con rostros violáceos la saga fáustica de los gobernantes mexicanos. En otro fresco, José Clemente Orozco mostró a […]

Entrevista al escritor Eugenio Aguirre

Mario Casasús | 

En entrevista con Clarín.cl Eugenio Aguirre (1944) habla de la trilogía Pecar como Dios manda (2010). «De alguna forma la experiencia de treinta años cultivando el subgénero de la novela histórica, me ha servido para escribir varios ensayos basados en las fuentes de investigación de innumerables historiadores mexicanos destacados. Sin embargo, el proyecto original de […]

Emilio Godoy | 

Organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo se alistan a exhibir a los Estados que violan los derechos de los emigrantes que pasan por sus territorios, especialmente Estados Unidos y México, en dos encuentros internacionales a realizarse en este último país. El primero es el Foro Mundial Alternativo de los Pueblos en Movimiento, […]

Los Brigadistas-UNAM | 

Es el año del bicentenario y Felipe Calderón habla constantemente de la celebración de los 200 años de independencia, del triunfo de la libertad y de la construcción de la democracia. Pero tras ese telón, una guerra de exterminio contra los pueblos indígenas es tolerada y fomentada por el gobierno mexicano en los rincones más […]

Entrevista a Liliana Souza, integrante del Colectivo contra la Tortura y la Impunidad

Luciana Bertoia | 

La legislación se rompe en aras de una supuesta seguridad nacional que está en peligro y la población queda en una situación vulnerable, mientras el gobierno de Calderón libra su guerra contra el narcotráfico. Liliana Souza es integrante del Colectivo contra la Tortura y la Impunidad (CCTI), una organización mexicana, fundada en 2004, que presta atención […]

Juan Carlos Camaño | 

Cualquiera, y todos, pueden ser asesinados. Así de simple y tremendo a la vez. Los puestos de venta de diarios y revistas, en distintas ciudades de México, chorrean sangre desde las portadas, matizadas con alguna modelito desnuda o semidesnuda. «Si esto sigue así tendremos que irnos a otro país», se escucha decir a algunas gentes […]

Critican presencia de tropas de otros países

Subcomandante Marcos | 

A solicitud extemporánea del Ejecutivo federal, el Senado de la República acordó en su sesión del 8 de septiembre que en el desfile militar conmemorativo del bicentenario del inicio de la Revolución de Independencia marchen -el 16 de septiembre- contingentes militares de varios países invitados, incluyendo Estados Unidos. Será una afrenta histórica más que tropas […]

Emilio Godoy | 

A causa de la crisis económica, miles de personas han recurrido a agencias de empleo privadas para acceder a un puesto de trabajo en México. Debido a ello, esta nación norteamericana de 107 millones de habitantes se ha convertido en un paraíso para las compañías que ofrecen esta forma de «outsourcing» o «subcontratación», un tema […]