Emilio Godoy

Artículos

El Acuerdo de Escazú, vigente desde 2021, garantiza el acceso a la información y la justicia ambientales en los países latinoamericanos, así como la participación pública en la toma de decisiones de esa índole.

PAPANTLA, México – Un lunar oscuro salpica la tierra café, entre matorrales verdes, en un lugar del sureste de México. Un repetitivo “chupluc, chupluc”, como de animal sediento y un hedor intenso llevan hasta la mancha, escondida entre la maleza, donde un tubo roto ha creado una poza de denso aceite. El olor a combustible desplaza el aroma habitual a monte.

Para cuidar la riqueza natural, Colombia propone el canje de deuda externa por apoyo internacional para ese fin y la aceleración mundial de la conservación de la biodiversidad.

MÉXICO – La discusión sobre la minería marina cobró mayor intensidad mundial con el inicio de una misión de recolección de muestras minerales por parte de la empresa privada Nauru Ocean Resources (Nori).

Resulta llamativo que un solo y pequeño Estado tenga de rehén al resto de partes de una convención internacional.

“Hemos tenido la dicha de vivir junto al río, que ha corrido siempre. Beneficia a muchísima gente, en la cuenca, vive un millón de personas”, enfatizó el mexicano Alejandro Gallardo.

En el estado de Coahuila, en el norte de México, la situación del carbón mineral, usado especialmente para la generación de electricidad, es como su color, oscuro.

En su casa, Isabel Bracamontes usa el gas solo para cocinar. “Tratamos de preparar alimentos que no necesiten cocción, como ensaladas”, dice en la ciudad de Mérida, en el sureste de México.

PLAYA DEL CARMEN, México – La arteria de tierra blanca enseña una incisión en ambas orillas. Ya no hay árboles ni animales que chillen en este paraje del suroeste de México. En su lugar, unos pilotes de plástico naranjas con rayas blancas alertan al visitante: “Maquinaria pesada en movimiento”, “Prohibida la entrada a personal no autorizado”.

El gobierno mexicano privilegia la construcción y modernización de megaproyectos hídricos, sin considerar impactos y su viabilidad a largo plazo, según coinciden diferentes expertos y activistas.

1 2 3 14