Recomiendo:
0

Sexo y política en Washington

El pensador neoconservador y la madam

Fuentes: Axis of Logic

Traducido por Germán Leyens


«Cuanto más alto subes más dura será la caída»
Jimmy Cliff

Esta historia picante ha estado crepitando en los medios corporativos durante las últimas dos semanas – desde los medios «respetables» a los sitios porno. Es el nuevísimo, tremendo, nuevo escándalo sexual de Washington. El gobierno y los medios corporativos presentaron a Randall Tobias como la primera víctima de la madam Palfrey. Era el jefe de programas de ayuda externa del régimen de Bush que abandonó su puesto después de que los medios revelaron su nombre como cliente de la red de prostitución de la madam Deborah Jean Palfrey en Washington DC. Palfrey es acusada de dirigir su red de prostitución a 400 dólares por hora durante 13 años en Washington desde su casa en Vallejo, California. La red ha empleado a más de 130 mujeres. También ha sido acusada de múltiples cargos de crimen organizado y lavado de dinero.

Sí, aburre un poco, todos estos viejos políticos crujientes pillados de nuevo con los pantalones por el suelo mientras realizan los negocios de la «superpotencia» del mundo. Pero por este camino hay unas pocas citas que lo hacen un poco más interesante. Los medios corporativos pusieron primero a Tobias, pero no fue el primero nombrado por la madam Palfrey.

Según documentos judiciales, el primer nombre entregado a las autoridades por la madam Palfrey fue el del doctor Harlan K. Ullman. No es de extrañar que nunca hayan oído hablar de él. A Harlan le gusta actuar en segundo plano y por lo que cuesta encontrar fotos suyas, parece sentirse también un poco cohibido frente a las cámaras.

¿Quién es el doctor Harlan K. Ullman?

Mister Conmoción y Pavor

Ullman, Mister «Conmoción y Pavor» en persona, es uno de los neoconservadores que planificaron la invasión de Iraq por USA. Es un comandante naval en retiro de USA que es conocido como el cerebro tras la estrategia de «dominación rápida» de USA utilizada en el bombardeo de Iraq en abril de 2003. Por cierto, él acuñó la frase «Conmoción y Pavor». Es un asesor sénior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS por sus siglas en inglés) y del Consejo Atlántico. Uno de sus libros, producto de la Universidad Nacional de la Defensa, promueve la doctrina de Conmoción y Pavor. Técnicamente es conocida como «dominación rápida» y es una doctrina militar basada en el uso de una «fuerza decisiva abrumadora,» una «percepción dominante del campo de batalla,» «maniobras dominantes,» y «demostraciones espectaculares de poder» para «la percepción del campo de batalla de un adversario y destruir su voluntad de combatir.»

«Victoria incruenta»

Según Global Security, «Mr. Ullman dice que Conmoción y Pavor y su uso de ataques selectivos, finamente orquestados contra objetivos militares específicos es el camino para eliminar a la dirigencia enemiga, que puede conducir a una victoria rápida, relativamente incruenta. Dice que sabremos suficientemente rápido si esto sucederá con la Operación Libertad Iraquí.»

«Destrucción incomprensible»

En su «Incomprehensible Destruction» del 20 de marzo de 2003, Sandy Tollman describió los planes de Ullman para Iraq:

«Se espera que el plan del Pentágono para estas primeras 48 horas de ataques contra Bagdad incorporará una doctrina militar conocida como «Conmoción y Pavor»: unas 3.000 bombas y misiles, cerca de uno por minuto, caerán como rayos sobre la capital iraquí. La doctrina fue inventada por Harlan Ullman, un veterano estratega militar, cuyo libro de 1996: Conmoción y Pavor: logrando dominación rápida, recomienda ‘niveles casi incomprensibles de destrucción masiva’ para lograr un ‘nivel abrumador de Conmoción y Pavor contra un adversario de manera inmediata o suficientemente oportuna para paralizar su voluntad de continuar’. El impacto de los actuales ataques puede ser mejor comprendido a través de una lectura atenta del libro, que cita a las bombas atómicas contra Hiroshima y Nagasaki como exitosos ejemplos pasados de «Conmoción y Pavor.»

«Sugiere que las víctimas civiles serán mucho más elevadas de lo que los funcionarios del Pentágono habían calculado previamente. Además, parece que las acusaciones del gobierno contra el uso de «escudos humanos» por Sadam Husein pueden forma parte de una campaña para transferir la culpa por una gran cantidad de muertes civiles en Iraq. Y, posa serias dudas sobre la estrategia de la democracia mediante la invasión: ¿cómo podrían las tropas estadounidenses ser consideradas como liberadoras después de una devastación semejante? En su libro de 1996, publicado por la Universidad Nacional de la Defensa, Ullman y el co-autor J P Wade crean el fundamento para el actual pensamiento del Pentágono sobre Iraq. La parálisis de la voluntad del enemigo, escriben, lo volverá ‘totalmente impotente y vulnerable’ a través de ‘total dominio logrado a velocidad extraordinaria y a través de los ámbitos táctico, estratégico, y político’, que ‘destruirán la voluntad de resistir.'»

El ‘efecto Hiroshima’

El veterano periodista John Pilger escribió 3 meses antes de la invasión de Iraq:

«Un estratega militar llamado Harlan Ullman declaró a la televisión estadounidense: ‘No habrá un sitio seguro en Bagdad. La pura dimensión de esto no ha sido nunca vista antes, no ha sido nunca contemplada antes.’ La estrategia es conocida como Conmoción y Pavor y Ullman es al parecer su orgulloso inventor. Dijo: ‘Se logra este efecto simultáneo, más bien como las armas nucleares en Hiroshima, sin que cueste días o semanas, sino minutos.’ ¿Que hará realmente su «efecto Hiroshima» a una población de la cual casi la mitad está compuesta de niños bajo la edad de 14? La respuesta se encuentra en un documento ‘confidencial’ de la ONU basado en cálculos de la Organización Mundial de la Salud, que dice que ‘hasta 500.000 personas podrían requerir tratamiento como resultado de lesiones directas o indirectas.'»

Un miembro del Club

A diferencia de Paul Wolfowitz, Richard Perle, Douglas Feith y los otros neoconservadores que planificaron la invasión y ocupación de Iraq, Harlan Ullman trata de pasar desapercibido cuando se presentan preguntas sobre Palestina. Middle East Realities (MER), un sitio analítico en la Red sobre el Estado de Israel, dice lo siguiente sobre Ullman:

«Cuando se trata de Israel, Ullman se anda con mucho cuidado. Apenas menciona a Israel hasta casi el final; y entonces lo hace mucho según el modelo Kissinger/Brzezinski de nunca mencionar la ayuda y las armas para Israel o al lobby israelí/judío; sólo alude de modo muy indirecto a la necesidad de meter en vereda a Israel incluso respecto a las políticas e intereses de USA, mientras se coloca la mayor la mayor parte del peso sobre los palestinos ocupados y los regímenes árabes para que hagan lo que se les dice y acepten lo que sea que se les ofrezca.»

Por de pronto, la única opinión fuerte sobre Palestina e Israel encontrada en nuestro amplio estudio de sus escritos fue:

«No es cuestión de quién tiene razón y quién se equivoca. Es una cuestión de impedir que esa parte del mundo estalle. Así que eso requerirá una diplomacia muy agresiva, muy contundente, en un país que es muy favorable a Israel, en el que el Congreso es muy favorable a Israel y en el público lo es y eso va a requerir una declaración y una posición que considero que va a ser muy difícil, si no imposible, para que el gobierno la pueda asumir. De modo que por lo tanto aunque usted dice que existe una oportunidad, y yo estoy de acuerdo, esa especie de diplomacia agresiva dinámica puede estar fuera del alcance de cualquier gobierno, y particularmente de este.»

«Cuanto más alto subes…»

Harlan K. Ullman, miembro del CSIS

No, no puede caber duda de que se trata de un miembro sólido del club neoconservador que preparó cuidadosamente los planes para la invasión de USA datando de por lo menos los inicios de los años noventa. Su biografía revela que es un miembro sénior y director del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS); director de Programas Político-Militares y Estrategia; consultado por una serie de compañías de Fortune 100; elegido al consejo del Wall Street Fund; formó su propia compañía, el Killowen Group, una consultora con amplios intereses financieros; sirvió en los consejos de administración de varias compañías de inversión y de capital de riesgo relacionadas con participaciones en Asia; socio sénior y vicepresidente de dos compañías en el área de alta tecnología; actualmente presidente del consejo consultivo de dos compañías involucradas en la administración de control de inventario y de seguridad interior; preside el Seminario Sénior en el Centro de Análisis Navales; sirve en la Universidad Nacional de la Defensa y está en el Consejo Consultivo Sénior del Comando Europeo de USA y en el Colegio de Defensa de la OTAN (NADEFCOL).» El CSIS provee «Perspectivas Estratégicas y Soluciones Políticas» al gobierno de USA.

«Cuanto más alto subes…»

Ahora Mr. Ullman vive su propia dosis de «Conmoción y Pavor» gracias a la bomba colocada por la madam Palfrey cuando lo nombró en primer lugar y lo calificó de uno de sus «clientes regulares.» El dolor de Ullman, por supuesto, no puede ser comparado con la brutalidad que infligió a la buena gente de Iraq, un pago adecuado para este «gentleman» será algo eternamente imposible.

Ullman negó ser cliente de la madam Palfrey

Ullman se negó a hablar sobre la revelación de Palfrey la semana pasada cuando habló por teléfono con The Associated Press. Todo lo que dijo fue: «las afirmaciones están más allá de merecer un comentario.» El falso periodista de la Casa Blanca de Bush y prostituto, Jeff Gannon, se juntó con Harlan Ullman en «Q&A Cafe discussion series» en Nathan’s Restaurant en Georgetown a la hora de almuerzo según The Examiner en Washington. Cuando le preguntaron sobre su uso del servicio de prostitución de Palfrey, Ullman dijo a la entrevistadora Carol Joynt: «Las afirmaciones son ultrajantes y no merecen una respuesta.» Ullman también dijo a la gente en Nathan’s: «Mi mujer y yo vemos esto como extremadamente extraño… Es como estar en una mala novela de Franz Kafka.» Cuando Joynt le preguntó si alguna vez había encontrado a Palfrey, respondió: «Absolutamente no,» agregando: «No tengo idea de por qué me cayó un rayo.» Se viene a la mente el término «Karma».

El 22 de marzo de 2007, el elitista The Denver Forum intituló: «El Foro de Denver orgullosamente presenta al doctor Harlan Ullman» cuando Ullman habló de «Restaurada la promesa de USA: Impidiendo que la Cultura, la Cruzada y el Partidismo arruinen nuestra nación.» El patrocinador corporativo del evento fue Lockheed Martin.

La madam Palfrey dice que Ullman es «sólo uno de funcionarios semejantes» que se sentirán conmovidos y empavorecidos. Palfrey dice que denunciará a docenas de funcionarios y que tiene «21 kilos de registros telefónicos que denunciarían a miles de clientes más» – hasta 10.000. Su abogado dijo que entregaron los registros telefónicos a ABC, buscando ayuda para identificar a sus clientes que podrían ser llamados como testigos. Una búsqueda en el sitio en la Red de ABC revela muchos informes sobre Tobias, pero sólo un informe sobre Harlan Ullman. Estos informes son frecuentemente puestos al día en ABC y sujetos a cambio. Hablando de Tobias, Palfrey es citada en el sitio en la Red de ABC: «Estoy tan segura como el diablo de que no voy a ir a una prisión federal ni un solo día, menos todavía cuatro u ocho años, porque me cueste sacar a relucir al secretario adjunto de lo que sea. Si es necesario voy a sacar a relucir a hasta el último de ellos.»

Tal vez Harlan Ullmann sienta un poco de consuelo si sabe que no está solo entre los nombres mencionados por la madam Palfrey. Tal vez incluso pueda encontrar un poco de alivio en el control de daños ejercido por los medios corporativos. Pero nunca hallará refugio de un mundo que sabe de los millones cuyas vidas ha destruido y de toda la miseria y muerte que su mente ha causado para las generaciones futuras.

Fuente: http://www.axisoflogic.com/artman/publish/printer_24476.shtml

Germán Leyens es miembro de Rebelión.