Recomiendo:
0

ACNUR critica a Tailandia por devolver 166 personas a Myanmar

Fuentes: Reuters

La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) criticó el martes la devolución de 166 hombres, mujeres y niños, que el sábado se vieron obligados a regresar de Tailandia a Myanmar a pesar de que huían de combates en sus pueblos. Cincuenta mujeres, 70 niños y 46 hombres fueron obligados a abandonar la zona […]

La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) criticó el martes la devolución de 166 hombres, mujeres y niños, que el sábado se vieron obligados a regresar de Tailandia a Myanmar a pesar de que huían de combates en sus pueblos.

Cincuenta mujeres, 70 niños y 46 hombres fueron obligados a abandonar la zona de Wa Lay, en la provincia de Tak, según un comunicado de ACNUR.

La Agencia indicó que aunque aprecia la política tailandesa de permitir que los ciudadanos de Myanmar puedan entrar durante los combates, estos sólo deben ser devueltos a sus casas de forma voluntaria y segura. «Huían de enfrentamientos entre el Gobierno y los grupos étnicos rebeldes en el sureste de Myanmar. La gente que huía era (de la minoría) Karen», explicó a Reuters el portavoz de ACNUR Babar Baloch en Ginebra.

No había ningún miembro de la misión diplomática de Tailandia ante Naciones Unidas en Ginebra disponible para realizar comentarios.

La junta militar que gobierna Myanmar ha sido acusada en el pasado de perseguir a las minorías étnicas del país, provocando un éxodo continuo. Unos 150.000 personas viven en campos de refugiados oficiales instalados en la frontera entre ambos países, según la agencia de la ONU.

Al menos 3.000 personas han entrado en Tailandia desde junio de 2009, al intensificarse los combates en área fronteriza del suroeste, y ACNUR dijo haber expresado su preocupación en las últimas semanas al Gobierno tailandés por la brusca manera en la que se devolvía a algunos refugiados.

Algunos de ellos volvieron a abandonar sus hogares cuando los combates se reanudaron poco después de su regreso, indicó el organismo.

Tailandia lleva cuatro décadas siendo un importante país de asilo, aunque no ha ratificado la convención sobre los refugiados de Naciones Unidas, que data de 1951.

 

Fuente: http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE6BR0N420101228