Etiqueta: China
(Segunda parte del díptico sobre la historia de la República Popular China cuyo título se refiere al poema de Mao Zedong, de 1935. Se centra en el despegue chino propiciado por el socialismo de mercado).
(Primera parte del díptico sobre la historia de la República Popular China. Este primer artículo, cuyo título recoge un verso de un poema de Mingyuan Yuan de 1972, aborda las primeras décadas de un país orientado por un socialismo con características propias.)
En un contexto de incremento de la competencia estratégica y de las tensiones globales como máximos exponentes de las consecuencias de la alteración de los equilibrios tradicionales y de la ansiedad hegemónica, China, a su gestación de nuevos acrónimos (OCS, BRICS, etc) ha sumado, poco a poco, un catálogo de propuestas para responder al momento de cambio que vive el orden global. Y suma adeptos y críticas por igual.
En China, la “sinización” invoca la necesidad de adaptación de los idearios foráneos, de forma que puedan implementarse teniendo en cuenta las singularidades civilizatorias, es decir, la historia, la cultura y las condiciones del país.
En un discurso por video durante la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York, el presidente de China, Xi Jinping, ha presentado las nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) de su país y ha delineado su visión para fortalecer la gobernanza climática global.