
En esta nueva edición del Informe Anual sobre Política China se aborda la agenda del gigante oriental que a lo largo de 2021 ha debido afrontar importantes retos.
En esta nueva edición del Informe Anual sobre Política China se aborda la agenda del gigante oriental que a lo largo de 2021 ha debido afrontar importantes retos.
El nuevo orden global posiciona a China como gran potencia mundial. Entre los objetivos sociales y económicos, hay una particular insistencia en el desarrollo de nuevas tecnologías. Esto se puede ver en la joven ciudad de Shenzhen, donde el futuro es el protagonista. En aceleración constante, la ficción y los artistas chinos rebelan un futuro posible después del colapso ecológico.
El Gobierno chino ha puesto un veto a la aparición en “shows televisivos” de los niang pao (término para designar a los “maricones”), así como a los muchachos afeminados, a los transexuales (…) y otros de “estética anormal”, es decir al colectivo LGTBI ya que, debido a su enorme popularidad entre los pequeños y adolescentes, ejercen una mala influencia sobre éstos “que están perdiendo su identidad al querer imitar a sus ídolos”.
El pasado 10 de diciembre del 2021, de fomar conjunta Nicaragua y la República Popular de China anunciaron oficialmente el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas.
El crecimiento económico y tecnológico de China en los últimos cuarenta años ha sido incomparable. Ese avance estuvo ayudado por la capacidad del país para adaptarse a diversos momentos históricos y entender las necesidades cambiantes del mundo que lo rodea, pero no estuvo totalmente libre de dificultades y contradicciones. En esta nota, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, analiza pasado y futuro de la gran potencia del siglo XXI.
Se ha producido una gran purga en Hong Kong. Un total de 153 personas han sido procesadas bajo la Ley de Seguridad Nacional de Beijing (NSL), impuesta en Hong Kong en julio pasado. (1)
En mi condición de ciudadano panameño crecí con el lema escrito en el escudo de mi país “Pro mundi beneficio” (Para beneficio del mundo).
El documento aprobado el 11 de noviembre de 2021 en la VI Sesión Plenaria del XIX Comité Central del PCCh sugiere algunas consideraciones:
«La erradicación de la pobreza extrema no se ve como un objetivo final, sino como una etapa importante en la construcción del socialismo. Al fin y al cabo, la pobreza es una cuestión de lucha de clases».
Es casi imposible exagerar el impacto que están produciendo las noticias en Hangzhou, así como en toda China.