Recomiendo:
0

Alan García, virtual presidente peruano

Fuentes: Prensa Latina

El candidato presidencial del Partido Aprista Peruano (APRA), Alan García, se convirtió hoy en el ganador de los comicios al encabezar por amplia ventaja el conteo de los votos de la segunda vuelta electoral. De acuerdo con reportes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el 83,96 por ciento de las actas computadas […]

El candidato presidencial del Partido Aprista Peruano (APRA), Alan García, se convirtió hoy en el ganador de los comicios al encabezar por amplia ventaja el conteo de los votos de la segunda vuelta electoral.
De acuerdo con reportes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el 83,96 por ciento de las actas computadas García tiene el 54,69 por ciento de los votos válidos.
Tal votación representa el apoyo de seis millones 158 mil 588 electores frente a cinco millones 101 mil 624 (45,31 por ciento) obtenidos por su contendor Ollanta Humala, del Partido Unión por el Perú (UPP).
El líder aprista le saca de esa manera un millón 056 mil 964 boletas de ventaja, una cifra que debe disminuir en la medida que avance el conteo, si se cumplen los pronósticos de una elección ajustada.
Las encuestas de conteo rápido y las proyecciones de la llamada boca de urna confirmaron la victoria del ex presidente (1985-1990), pero con valores más ajustados.
De acuerdo con los resultados entregados por la ONPE, el ausentismo (11 por ciento) se comportó en similares proporciones a la primera vuelta electoral del pasado 9 de abril.
Igualmente se informó que casi un millón de electores mayores de 18 años sufragaron en blanco o anularon sus boletas (986 mil 347).
La jornada de votación se comportó con tranquilidad en todo el país, garantizada en parte por el despliegue de más de 100 mil efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Humala, por su parte, reconoció la victoria de su rival al saludar públicamente a García y admitir los resultados ofrecidos por el ente comicial.
Reiteró que se inicia la gran transformación en el país y que su proyecto político seguirá adelante, pues abre las puertas para la confirmación de un frente nacionalista democrático y popular.
«Esta es una noche de victoria, hemos logrado en tan corto tiempo despertar conciencias», señaló, pues debemos -dijo- sentirnos ganadores al lograr una gran mayoría social.
Nos renovamos en nuestro compromiso de trabajo y servicio al país, de defender la nación y los recursos naturales, subrayó.
Las fuerzas que apoyaron al teniente coronel en retiro se alzaron con 45 curules en el Congreso y van ganando en 15 de los 25 departamentos del país, lo que obligará al futuro mandatario a concertar con UPP si quiere llevar adelante sus proyectos.