Reclamo para que se apliquen nuevas tecnologías en la búsqueda de fosas comunes

Juan Manuel Mannarino | 

El 2020 llegaba a su fin y a la casilla personal del abogado cordobés Claudio Orosz, histórico querellante en juicios de lesa humanidad, llegó un mail de un conocido profesor de la Universidad Nacional de Córdoba.

Luis Yanes | 

Asistimos desde hace algunas semanas a un amplio debate acerca del próximo inicio del ciclo lectivo en Argentina.

Una pequeña historia

Susana Merino | 

Horacio Rovelli | 

En primer lugar, la Argentina no tiene un problema de restricción externa, no es que no podemos crecer porque faltan divisas. Al contrario, las divisas deberían sobrar, de hecho en el año 2020 el superávit comercial fue de 12.528 millones de dólares y, sin embargo, las reservas internacionales del BCRA descendieron en 5.780 millones de dólares en el año pasado.

El juez Bustos Fierro cuestionó la capacidad del Estado para regular las TIC

La justicia cordobesa aceptó esta semana una medida cautelar que promete ser la versión remixada de la trampa judicial que benefició al Grupo Clarín tras la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en 2009.

Entrevista al Dr. Reynaldo Saccone, ex presidente de CICOP, y a la docente y legisladora (MC) Laura Marrone

Mario Hernandez | 

La distribución de la vacuna es totalmente desigual

Se necesitan cambios urgentes

Julio C. Gambina | 

Todos los informes nacionales e internacionales dan cuenta de la mayor afectación de los sectores de más bajos ingresos y con menor acumulación de riqueza en el marco de la recesión económica agravada por la pandemia, y llama la atención, pese a los inmensos paliativos aprobados en todos los países, la desigualdad, no solo se mantiene si no que se agrava.

La burguesía argentina parece lanzada a una política que no admite la menor concesión, que no se dispone a prestar el mínimo acuerdo con medidas gubernamentales que puedan significar una limitación a sus ganancias o al libre ejercicio de su derecho de propiedad, aún en el caso en que esos condicionamientos sean casi simbólicos.