Panorama político-sindical

Mario Hernandez | 

 | 

En enero de 2016, a poco de asumir Macri en la Nación y Morales en Jujuy apresaron a Milagros Sala para que el Poder Judicial Jujeño, colonizado por la UCR y el PRO, armara causa tras causa para dejarla presa hasta hoy.

Mario Hernandez | 

El 29 de octubre, día del violento desalojo de las 1.500 familias de Guernica, entrevistamos en el programa “Plan B(aires)” que se emite los jueves de 19:00 a 20:00 por FM La Boca (90.1) a Néstor Pitrola del PO, a Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, al poeta y referente de los DD HH Vicente Zito Lema y al sociólogo Matías Eskenazi

Con el inicio de la pandemia, el negocio repuntó de manera impensada. Pablo, carpintero con un tallercito en Burzaco y vendedor en Mercadolibre.com desde 2013, se vio favorecido por el crecimiento de la compra online y por la decisión de millones de bonaerenses de arreglar el hogar en donde, ahora, pasaban gran parte del día. En poco tiempo sus ventas crecieron y convocó a dos amigos para que lo ayudaran a hacer más estantes, mesas y placares de melamina porque no daba abasto pese a las largas jornadas que se autoimponía.

Entrevista al arquitecto Silvio Schachter, miembro del Consejo de Redacción de la revista Herramienta

Mario Hernandez | 

Sobre los negociados inmobiliarios del PRO en la Ciudad de Buenos Aires Schachter considera que forma parte de un proyecto más global que tiene la gestión macrista, y es la desposesión de los bienes comunes.

Entrevista a Rubén Saboulard, de las Asambleas del Pueblo

El coordinador de las Asambleas del Pueblo que hace una grave denuncia contra la aplicación de la vacuna de Astrazeneca en Argentina.

Julio C. Gambina | 

El éxito de las iniciativas políticas se mide por su capacidad de modificar la realidad; una realidad que cambia según ocurren acontecimientos que conmueven el contexto económico social o político. Esos acontecimientos son acciones colectivas o individuales, incluso propuestas que intervienen en la conformación de imaginarios sociales.

Más de 1000 científicos del Conicet y de 30 universidades públicas cuestionaron el nuevo transgénico, alertaron por los riesgos a la salud y al ambiente y pidieron al Gobierno que dé marcha atrás con la medida.

Luis A. Yanes | 

En el marco de la Cátedra de Análisis Espacial que se dicta en el Departamento de Geografía de la Universidad de Buenos Aires se enseñan principios básicos de sistemas de difusión y propagación socio-espaciales aplicados a diversos aspectos de la realidad.