M.H.: Comentame sobre el Encuentro de Pensamiento Crítico que se desarrolló en la CTA Autónoma. J.G.: Fue una reunión convocada por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA, junto a la Asamblea Argentina Mejor sin TLC, un movimiento que surgió hace un año en el local de la CTA precisamente. Se han hecho […]
Categoría: Argentina
La comunicación interna del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la mayor institución «técnica» del agro argentino, es clara: prohíbe a sus trabajadores utilizar el término «agrotóxico» en escritos y publicaciones institucionales. Insta a llamarlos, como proponen las empresas que los venden, «agroquímicos» o «plaguicidas». Al mismo tiempo, el INTA forma parte e impulsa una […]
El Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Pontificia Universidad Católica Argentina, tiene el agrado de informar que se encuentra disponible en soporte digital el Informe de Avance:«Seguridad Ciudadana en la Argentina Urbana (2010-2016)». Dicho estudio se basa en los datos de victimización generados por la Encuesta de la Deuda Social Argentina – Serie […]
El gobierno de Mauricio Macri está batiendo récord en la rapidez para endeudarnos. Solo hay que mirar la información que publica el Ministerio de Hacienda para ver que a diciembre de 2016 la deuda pública del Estado central creció 34.500 millones de dólares. Con un gobierno cuya política es claramente la defensa del interés privado […]
Tras diez días de visita en la Argentina, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas manifestó su «preocupación» por el exceso del uso de la prisión preventiva en el país y, aunque no se refirió al caso de la diputada del Parlasur, específicamente, ratificó que se mantiene «vigente» la opinión que […]
M.H.: Me enteré que participó de una reunión con las autoridades de ACUMAR (Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo). ¿Cuáles fueron los resultados? E.B.: Doy un pequeño salto atrás, el fallo de la Corte Suprema que ordenó limpiar el Riachuelo, indicó también que se formara un cuerpo colegiado que acompañara, discutiera y evaluara cuáles son […]
Violencia machista, violencia policial, servicios penitenciarios en estado crítico y una justicia sin condena son algunos de los retazos del informe de la ONU que muestra, en tiempos de 2×1, sobre qué sectores recae la violencia estatal. El resumen, los casos que investigó lavaca y el informe completo. Violencia machista, violencia policial, servicios penitenciarios militarizados, […]
El pasado viernes 6 de mayo a la madrugada murió Gerardo Bavio. Nacido en Salta el 23 de febrero de 1926. Se recibió de Ingeniero Civil en la Universidad de Córdoba. En 1962 fue contratado por el Ministerio de Industrias de Cuba, a cargo de Ernesto Che Guevara. Se desempeñó como profesor en la Universidad […]
Temíamos encontrarla afectada por el hostigamiento y la violencia que había sufrido, la prolongación del cautiverio, la impotencia de nada poder desde la cárcel frente a la destrucción de lo que tanto costó construir, las presiones multiplicadas a sus compañeros para que la abandonen y renuncien a sus ideas y compromisos. Nuestras cavilaciones debieron interrumpirse […]
El ministro de educación, Esteban Bullrich, habla de «revolución educativa», dijo el ministro: «Soy optimista porque estamos seguros de que la revolución educativa es el único camino para salir de la pobreza, para garantizar igualdad de oportunidades y trabajo«1. Esto lo dijo en el marco de la jornada «Innovación educativa para la sociedad del conocimiento», […]