Entrevista a Egar Rebouças, profesor de la Universidad de Pernambuco

Subcomandante Marcos | 

Uno de los invitados del II Forum Social Nordestino, que terminó este domingo, en Salvador, el profesor de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), Edgar Rebouças, en su conferencia habló sobre «Los derechos universales, la democratización del Estado, del poder y del conocimiento», una discusión interesante sobre la comunicación que tenemos – y la que […]

Frei Betto | 

¿A quién le interesa la reforma política que está siendo debatida en el Congreso Nacional? En primer lugar a los actuales políticos, preocupados por cultivar sus ambiciones electorales. Primero yo, después nosotros y, quién sabe, posiblemente vosotros… Salvo honrosas excepciones, elegirse para un cargo político se ha convertido, en este país, en un medio de […]

Los agrocombustibles van de gira

También firmará acuerdos comerciales y profundizará las relaciones bilaterales. El mandatario pone énfasis en la bioenergía como nunca lo hizo con otros proyectos de integración regional. En un acción que tiene como principal objetivo consolidar la producción de agrocombustibles en el continente, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva inició este domingo una gira […]

Entrevista a Joao Pedro Stédile, dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra

Fernando Sampaio | 

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) considera a la reforma agraria clásica agotada «por las elites brasileñas que adhirieron al neoliberalismo, un modelo dominado por el capital financiero e internacional», y está proponiendo al gobierno un plan de mediano y largo plazo para la agricultura brasileña junto a un nuevo tipo de […]

Subcomandante Marcos | 

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha reducido la pobreza extrema en Brasil con el ‘Hambre Cero’, un programa de subsidios directos convertido en referencia internacional, pero en el país más rico de América Latina millones de hambrientos dependen hoy de la caridad del Estado. La principal estrategia social de Lula desde que […]

En defensa del presidente Lula

La fuerza oficialista advierte que el bloque opositor comenzó «una guerra» para volver a la presidencia en 2010. Además denuncia una complicidad de los medios masivos de comunicación. Ante la ofensiva del bloque opositor de derecha y después de las concesiones políticas que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva debió hacer para bajar […]

Mario Osava | 

Las recolectoras amazónicas del fruto del babasú deben decidir si se suman o rechazan la producción de biodiésel, que alterará la economía de esa actividad tradicional. El babasú, palmera nativa abundante en la Amazonia oriental y en el norte y nordeste de Brasil, tiene gran potencial para producir biodiésel y biomasa energética, pero las mujeres […]

Se expande la frontera agrícola brasileña

Subcomandante Marcos | 

Los cultivos de caña de azúcar para producir agrocombustibles avanzan sobre el Amazonas y otros ecosistemas vulnerables de Brasil. Toma estado público cuando el Gobierno intenta dar señales en sentido contrario.

La formación del MST

La Escola Nacional Florestan Fernandes (ENFF) para la formación de cuadros políticos del Movimiento de Trabajadoras y Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) es una de las expresiones más destacadas y singulares de la fortaleza alcanzada por este importante grupo político de Brasil. El MST, por cierto, en su quinto Congreso Nacional, celebrado del 11 al […]

Crisis en el transporte aéreo brasileño

La sustitución este miércoles de Waldir Pires por Nelson Jobim al frente del Ministerio de Defensa crea una prometedora base política para afrontar la crisis del transporte aéreo que agobia hace 10 meses a Brasil, pero puede llegar demasiado tarde para evitar graves daños al gobierno. Así lo evaluó André Pereira César, analista del Instituto […]