
Categoría: Conocimiento Libre


El científico argentino aborda el tema de moda en su libro ‘Artificial’, convencido de que debemos tratar a la IA “como a una musa y no como a un adversario”

Mientras el inminente veredicto sobre la extradición al país de las barras y estrellas mantiene en vilo a activistas de todo el mundo, un hombre tranquilo y sereno confía en el futuro de Julian Assange.

Acostumbrados como estamos a consumir (mayormente) lo ajeno, la tecnología no fue ni es excepción que honre a gobierno alguno en términos brutos. Aunque el consumismo tecnológico adquirió modalidades muy diversas, en cantidad y en calidad, el resultado es el mismo

Por fin, después de 10 años de evidencias y 800 artículos científicos, la EFSA, la agencia responsable de que lo que comemos sea seguro, reconoce que el bisfenol A no lo es en ninguna cantidad consumida. Las críticas de la prensa científica y divulgadores ni están ni se les esperan.