Dubai desata el pánico

Subcomandante Marcos | 

Los grandes especuladores financieros internacionales (los «jugadores bursátiles») se desprendían aceleradamente de acciones de «riesgo» el viernes y -siguiendo la tendencia del jueves- se refugiaban en el dólar estadounidense, temiendo que una moratoria en la deuda de Dubai desatara una nueva versión de la crisis subprime en EEUU.

Declaraciones de Dominique Strauss-Kahn, director del FMI

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, aseguró que la mitad de las pérdidas sufridas por los bancos todavía permanecen ocultas.

En un ensayo reciente, «Economics Needs a Scientific Revolution» publicado en Nature, una de las principales revistas científicas, el físico Jean-Philippe Bouchaud, investigador para un banco de inversión, preguntó retóricamente «¿Cuál es el logro distintivo de la economía?» y respondió: «Sólo la recurrente incapacidad de predecir y advertir las crisis.» [1] Aunque su discusión se […]

Presentamos un dosier realizado colectivamente con Algunas iniciativas que tratan de construir herramientas teóricas y alternativas prácticas por una sociedad sin capitalismo. Jornadas, cursos, debates y dinámicas que han ido surgiendo desde el ámbito de la Economía Crítica en los últimos meses, con la intención de dotarse de análisis que permitan a los movimientos sociales dar una respuesta radical y contundente a la crisis sistémica que vive el capitalismo y el pensamiento dominante de la propiedad privada y el libre mercado.

Los ministros de Comercio y Relaciones Exteriores de todo el mundo ya están preparando sus valijas y encomendando la redacción de sus discursos para la gran reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que comienza el lunes 30 de noviembre en Ginebra. Esta reunión ministerial es decisiva para culminar las negociaciones de la llamada […]

Puerto Rico, el único país con estatus colonial norteamericano en América Latina, atraviesa desde hace cuatro años una fuerte crisis económica debido a su completa dependencia de Estados Unidos y a las políticas neoliberales puestas en ejecución. Con la llegada al poder en enero pasado del gobernador republicano Luis Fortuño, la situación se ha agudizado […]

Subcomandante Marcos | 

Cerca de nueve de cada diez trabajadores chinos están sufriendo una presión cada vez mayor en sus labores, en momentos en que China actúa como el motor de la recuperación económica global, informó hoy martes el periódico local China Dairy, citando una encuesta mundial. El sondeo, llevado a cabo por Regus, uno de los mayores […]

Vicenç Navarro | 

Como consecuencia del desarrollo de las políticas públicas liberales realizadas desde comienzos de la década de los años ochenta (iniciadas por los gobiernos de Thatcher en Gran Bretaña y por el presidente Ronald Reagan en EEUU, y extendidas más tarde a la mayoría de países de la OCDE) hemos visto una espectacular concentración de las […]

Robert Fisk | 

Traducido para Rebelión por Juan Agulló