La última reunión del G-20 ha seguido soslayando la identificación y el tratamiento realista de los aspectos clave que originaron la presente crisis internacional. Se soslaya que, a diferencia de los mercados de bienes de consumo, los mercados de bienes patrimoniales (acciones, inmuebles, terrenos…) se desequilibran con facilidad. Por ejemplo, cuando hay buena cosecha de […]
Categoría: Economía
En el G-20 algunos líderes plantearon la posibilidad de un impuesto al movimiento de capitales. Sin mucha voluntad política, indicaron que el FMI sería el encargado de cobrar ese tributo. Más firme, Joseph Stiglitz reclamó la fijación de ese impuesto.
En un escenario de crecientes rumores que hicieron caer a la divisa estadounidense, las grandes naciones productoras de petróleo desmintieron el martes una información publicada por un diario británico según la cual estados árabes están en negociaciones secretas con Rusia, China, Japón y Francia para reemplazar al dólar con una cesta de divisas en el comercio del petróleo.
Australia aumentó sus tasas de interés de 3% a 3,25%, con lo que se convierte en la primera nación del G-20 que toma tal medida. Para muchos expertos, es una señal más de que comenzó la recuperación de la economía global. La decisión tomada por el banco central de ese país no era inesperada, pues […]
El artículo 31.1 de la Constitución española dice «todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad». Las políticas fiscales desarrolladas tanto por el Partido Popular como por el Partido Socialista (Rato, Solbes, Sochaga, Boyer….) apenas […]
El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, está haciendo campaña para convertir el fondo en una especie de banco central con al menos US$1 billón (millón de millones) en activos para prestar a países en desarrollo en caso de una crisis. «Estas reuniones anuales pueden ser el punto de partida para un nuevo […]
Todos nos quedamos de piedra cuando escuchamos lo que gana un as del deporte, sea fútbol, baloncesto, tenis, golf o cualquier otro de esos deportes que apasionan a las multitudes. Si analizamos el porqué de dicha estratosférica retribución vemos en ellos una extraordinaria habilidad para el deporte en cuestión y además sabemos que por el […]
En los países ricos los políticos dicen que los signos de la recuperación pueden verse por doquier. Por eso en el encuentro del G-20 en Pittsburgh, uno de los temas fue el de las llamadas «estrategias de salida» de los bancos centrales y ministerios de Finanzas. Esta idea se refiere a la mejor forma de […]
Como un fuerte impulso a la integración y hacia nuevos pasos en la emancipación financiera en la región, que ha estado controlada desde hace 60 años por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), puede catalogarse la reciente creación del Banco del Sur. Siete países latinoamericanos firmaron el 26 de septiembre, en […]
Cuando los autoproclamados guardianes económicos del mundo y miles de personas que protestaban en manifestaciones convergen en Pittsburgh para la tercera cumbre del G 20, hay pocas esperanzas de que salga de la reunión alguna iniciativa drástica para tomar medidas de coordinación capaces de lidiar en serio con la crisis económica global. A pesar de […]