El nivel de desempleo en EE.UU. sigue subiendo y en agosto llegó al 9,7%, según el informe que presentó este viernes el Departamento del Trabajo. Aunque la cifra es superior a los pronósticos que se hacían oficialmente, los mismos datos le permiten al gobierno una lectura más positiva de las perspectivas del mercado laboral. El […]
Categoría: Economía
¿La crisis económica tocó fondo y se ha iniciado una lenta recuperación? ¿O estamos frente a una recesión continuada con el consiguiente agravamiento de la pobreza para muchos africanos? El presidente del Banco Africano de Desarrollo (BAfD), Donald Kaberuka, declaró que no hay certeza de que se haya superado la crisis. Los pronósticos coinciden en […]
Desde el inicio de la época neoliberal, la mayoría de países de la Unión Europea (incluyendo España) han implementado políticas de reducción de impuestos, con un aumento muy notable de su regresividad. Como consecuencia, las rentas del capital y las de los grupos más pudientes de la sociedad han visto reducir sus impuestos de una […]
Debido a la crisis económica internacional, las mujeres trabajadoras en España, México y América Latina enfrentan en el ámbito laboral, aunado al deterioro del empleo, la desigualdad de género, por lo que deben pelear porque se pierdan menos fuentes de ingreso y porque exista una mayor regulación de las condiciones de trabajo que contemple esta […]
El Gobierno acaba de anunciar su intención de incrementar la tributación de las rentas de capital en el IRPF. Actualmente, los rendimientos de capital, intereses, dividendos… tributan al 18%, frente a la tributación de las demás rentas, fundamentalmente rendimientos del trabajo, que tributan a un escala progresiva del 24 al 43%. Con independencia del efecto […]
La farmacéutica Pfizer aceptó este miércoles pagar la cifra récord de dos mil 300 millones de dólares para resolver, fuera de tribunales, un caso en su contra por la promoción ilegal de varios productos, informó el Departamento de Justicia. Pfizer aceptó declararse culpable de violación grave a las leyes federales al promocionar engañosamente el antiinflamatorio […]
La información viene cruzada: Salida débil de la recesión (con potencias que siguen desaceleradas), mercados financieros volátiles (vuelta a la desconfianza del sube y baja), contracción del crédito internacional orientado a la producción, consumo social sin recuperación, bajas de recaudación y subas siderales del déficit, desempleo masivo (y recortes salariales) en ascenso en las diez primeras potencias económicas mundiales. La bomba laboral (emergente de la crisis social con desocupación) ya asoma como el desenlace más lógico de este proceso.
Francia y Alemania lanzaron una campaña para que las principales economías del mundo impongan límites a las bonificaciones de los banqueros, una exigencia que podría dividir la próxima cumbre del G-20. La iniciativa franco-alemana fue llevada a una reunión ministerial de la Unión Europea en Bruselas este miércoles y se espera que sea presentada en […]
El viejo refrán «Pagan justos por pecadores» se adapta perfectamente a la situación actual de los pueblos de América Latina y el Caribe, los cuales padecen los tsunamis de una crisis económica mundial engendrada en Estados Unidos y otros países desarrollados. Un equipo de analistas de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y […]