Los recaudadores de impuestos no tienen buena fama. La Biblia los considera iguales o peores que las prostitutas, aunque Jesús afirma que unas y otros entrarán al cielo antes que muchos hipócritas (ver Mateo 21:31). La clave para la prosperidad, a juicio de la ortodoxia económica y la prédica de las instituciones financieras internacionales, estaría […]
Categoría: Economía
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Traducción para Rebelión Horacio J. Garetto
Un aviso de tiempos más difíciles La tormenta de las hipotecas «subprime» norteamericanas, parece que ha abierto la Caja de Pandora económica. El reputado profesor de economía norteamericano, Paul Samuelson, al ser preguntado acerca de qué iba a pasar en los próximos años en Estados Unidos tras la crisis hipotecaria desatada, afirmaba que «mi única […]
Ese es el nombre que le ha puesto la administración y la prensa norteamericana, y varios de los medios de comunicación peruanos defensores del neoliberalismo y sus políticas, al Banco del Sur que ha de formalizar su nacimiento este 5 de Diciembre. Y es que el Banco del Sur es un Banco de Desarrollo, de […]
1/ Los que -como dice mi amigo Miguel Romero- «leemos El País contra El País» (1), hemos podido comprobar su demagogia global en español: > Atribuye a empresarios españoles que hacen negocios en América Latina la queja generalizada de que «así no se puede seguir» aunque reconocen que «ganamos dinero pero se nos hace la […]
Se equivoca quien piense que la economía es una ciencia objetiva y exacta. Los economistas apenas podemos experimentar. Nos está vedado repetir en el laboratorio los fenómenos. Así que la mayoría de las veces caminamos en la niebla, en el claroscuro; nos movemos en la teoría y nunca estamos seguros de que esta se cumplirá […]
A pesar de estar en pleno siglo XXI, la sociedad sigue viviendo los hechos económicos como fuerzas de la naturaleza, incapaces de ser gobernadas por el ser humano. Cuando hay bonanza todo va bien pero cuando llegan las vacas flacas es como si un huracán o un terremoto nos asolase. Pero lo cierto es que […]
Los sustantivos turbulencia, epicentro, tormenta, terremoto, tsunami o marejada, aplicados a la volatilidad de las bolsas y a la crisis financiera derivada de los impagos de las hipotecas de alto riesgo (subprime mortgages) en los EEUU, no resultan inocuos ni inocentes sino que nos trasladan la idea soterrada de la imposibilidad de su control y, […]