Ecuador: TLC andino – Estados Unidos

Eduardo Tamayo G. | 

Los gobiernos de Perú y Colombia se han inclinado por la firma del TLC con Estados Unidos a la mayor brevedad posible. Dada la sumisión a Washington que caracteriza a los presidentes Uribe y Toledo, eso no es extraño. Durante más de año y medio que duran las negociaciones del TLC han hecho toda clase […]

Los desastres ocasionados en los estados de Louisiana, Alabama y Mississippi por el huracán Katrina se pueden comparar con una herida cerrada en falso y que al explotar, expulsa pus en abundancia. En el país más rico del mundo con casi 12 billones de dólares (12 millones de millones) de Producto Interno Bruto (PIB), y […]

La tasa de temporalidad de los jóvenes menores de 25 años alcanza el 65% en España, el porcentaje más alto de toda Europa, donde la media se sitúa casi 30 puntos por debajo, en el 38%, según UGT. El sindicato denuncia que la «excesiva» temporalidad es uno de los principales «desequilibrios» del mercado laboral español, […]

España es el país de la OCDE que más ha reducido el coste del despido desde el año 1988, según cálculos de UGT, que denuncia que ello no ha tenido ninguna incidencia sobre la tasa de temporalidad española, situada en el entorno del 33%. En un informe con el que trata de desmontar el mito […]

Intervención en el Encuentro Mundial de Resistencia y Alternativa a la Deuda Externa, Social y Ecológica.La Habana, Cuba, 28-30 de Septiembre, 2005

Atilio Borón | 

Conmemoramos hoy un encuentro histórico, y un discurso histórico, respondiendo a una amable invitación de Jubileo Sur y la Central de Trabajadores Cubanos que nos honra y que mucho agradecemos. Hace exactamente veinte años, y nadando a contracorriente del saber convencional de los economistas y políticos «responsables» y «sensatos» de la época, el Presidente Fidel […]

Alfredo Jalife Rahme | 

VARIOS EVENTOS DE gran significado geoestratégico se escenificaron en fechas recientes en el tablero del ajedrez mundial en el que destacan los resultados electorales de Japón (segunda superpotencia geoeconómica mundial) y Alemania (la tercera), cuya suma y resta arrojaron un empate aparente para los designios hegemónicos financieros del eje anglosajón Wall Street-La City. Es «aparente» […]

Novedad editorial

Como dice Eduardo Galeano, el dinero tiene en nuestro planeta más libertad que el ser humano. La globalización neoliberal ha permitido que el dinero se convierta en el gran protagonista de las relaciones económicas. En lugar de ser un instrumento para crear actividad y riqueza, se ha convertido en un fin en sí mismo. Los […]

Subcomandante Marcos | 

En el segundo trimestre de 2005, el 47% de los puestos de trabajo que se generaron en Argentina correspondió a la economía sumergida. El porcentaje se ha reducido algo respecto al de los tres primeros meses del año (47,5%), pero sigue siendo muy elevado. Ese nutrido grupo de personas no registrado en las oficinas de […]

Shirin | 

El nivel de equidad de un país es decisivo para su desarrollo a largo plazo, afirmó el economista jefe y vicepresidente de Desarrollo Económico del Banco Mundial, François Bourguignon. Al presentar el Informe sobre Desarrollo Mundial 2006 en la sede del Banco en Washington, Bourguignon afirmó que «existe una complementariedad entre la equidad y la […]

El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Alan Greenspan, pronunció el viernes pasado unas palabras que han sacudido las páginas de los medios especializados del mundo. En su opinión, EEUU ha perdido por completo el control de su déficit público. Las duras declaraciones de este banquero central, que se encuentra ya sólo a dos […]