La pobreza aumentó en 2004 por cuarto año consecutivo en Estados Unidos, mientras los ingresos permanecieron estables. El número de pobres subió a 37 millones el año de referencia, de una población total de 297 millones, contra 35.9 millones en 2003. La pobreza se mantuvo estable entre los hispanos, en 21.9 por ciento, sector que […]
Categoría: Economía
En Estados Unidos, el país más rico del planeta, 37 millones de personas son pobres y 45 millones no tienen seguro médico. Es decir, el 12,7% de los 297 millones de habitantes de ese país viven por debajo del umbral de pobreza, según las cifras de 2004 publicadas ayer por la Oficina del Censo de […]
Es necesario introducir una modificación a los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio que refleje las desigualdades raciales y étnicas existentes, al igual que se hace en materia social y económica, propone la experta brasileña Edna María Santos Roland.
Ante el progresivo consumo de agua y la escasez que se prevé en años futuros, las compañías transnacionales se lanzan en una desenfrenada carrera para tratar de controlar las fuentes de abastos junto a la prestación de ese servicio en diferentes países del orbe. Según informes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), 1 100 […]
Estados Unidos y otros países del Grupo de los Siete (G-7) aplican una política de doble rasero en lo que se refiere a los servicios de agua potable y saneamiento. Aunque las naciones desarrolladas han reconocido que la inversión pública en estos sectores genera importantes beneficios en términos de salud pública, igualdad social, medio ambiente […]
La red de tratados de Libre Comercio de EEUU se extendió a América Central y República Dominicana. Bush recurrió a todo tipo de presiones para obtener una mayoría muy estrecha. A alcanzar el acuerdo le dio una gran importancia, dado que temió de ser rechazado se produciría un incremento en la zona de la influencia […]
A pesar del crecimiento económico sin precedentes de los últimos años, los ricos se enriquecieron y los pobres se empobrecieron, advirtió la ONU en un estudio que confirma las dificultades que sufren las mujeres respecto de los hombres en todos los aspectos.
1.- Nacionalización y fortalecimiento del estado periférico:El mundo de hoy iniciado el siglo XXI está presenciando una lucha intensa de los pueblos de América Latina, Asia y África. Esta lucha es paralela a la contradicciones y pugilatos entre las grandes naciones, que se disputan en la guerra el control de los mercados y recursos petroleros […]
México perdió una década en el esfuerzo por reducir la pobreza en que vive la mitad de su población, y aunque hay mejora en ese indicador, el país se ha vuelto uno de los que más padecen falta de equidad, evaluó el Banco Mundial (BM).Según un informe del organismo presentado en La Presidencia de la […]
El capitalismo salvaje es capaz de desatar guerras de barbarie y destrucción para aniquilar las soberanías nacionales, como la que desató en Vietnam y ahora conduce en Irak. Pero también existen las guerras económicas. Una de estas es la guerra textilera que actualmente se ha lanzado contra China. La Organización Mundial de Comercio había trazado […]