Hedelberto López Blanch | 

Cuba fue el primer país del Hemisferio Occidental en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China y desde hace 62 años han atravesado las vicisitudes de la coyuntura internacional, y se han mantenido unidos para convertirse en un ejemplo de solidaridad y cooperación entre países socialistas y de naciones en desarrollo, afirmó el embajador de la RPC en Cuba, Ma Hui.

España

La filantropía puede asumir riesgos que otros no asumen ni asumirán (Fundación Rockefeller)

 | 

Julio García Camarero | 

El lunes 16 de enero de 2023 comenzó la 53ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial que se ha venido realizando cada tercer lunes del mes de enero en Davos (Suiza).

Cuando los algoritmos de las redes sociales tratan de robar más tiempo al usuario solo sirven a un solo fin: el de generar grandes beneficios a las grandes tecnológicas, inversores y anunciantes. Hay una necesidad de regular los algoritmos y la publicidad comercial frente al peligro tecnoligarca.

Francia

Pierre Khalfa | 

Aunque no haya ningún argumento económico que lo justifique, el Gobierno quiere imponer una nueva regresión social en materia de pensiones. Trabajar cada vez más tiempo equivale a poner en tela de juicio el gran avance civilizatorio que ha hecho que la jubilación deje de ser la antesala de la muerte para convertirse en un periodo de actividad liberado del yugo del capital.

Un Estado nacido oficialmente en mayo de 2002

Situado a 500 km de las costas australianas, Timor Oriental accedió a la independencia en mayo de 2002, después de varias décadas de lucha por su liberación.

Michael Roberts | 

EL Tratado de Libre Comercio Centroamérica-EEUU, conocido como (CAFTA) fue promovido por la administración Bush desde 2002 y firmado por los países en mayo de 2004, a los cuales se sumó República Dominicana en agosto de ese mismo año, por lo que se conoce en la actualidad como RD-CAFTA.