Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Categoría: Economía
La acentuación de la desigualdad en Europa es hoy una de las consecuencias más visibles del deterioro de la situación económica, sobre todo por el impacto de la crisis de deuda. Según un estudio de la auditora Ernst & Young, la brecha económica entre los países del norte y del sur del Viejo Continente mantendrá […]
Grecia planea reducir en al menos 12.700 millones de euros los gastos públicos hasta 2014, informó hoy el diario empresarial griego Naftemporiki. Grecia evitó la suspensión de pagos en 2010 al adoptar medidas de austeridad y reducción del déficit presupuestario a cambio de 110.000 millones de préstamos por parte de la Unión Europea (UE) y […]
Traducción para www.sinpermiso.info: Txomin Martino
Es bien sabido que los debates más intensos generalmente no se zanjan con grandes argumentos, sino con grandes desenlaces. Así, la inviabilidad del socialismo burocrático y de las distintas variantes del estalinismo, a pesar de la amplísima bibliografía producida al respecto, sólo fue evidente y mundialmente reconocida por el desplome de los regímenes del Pacto […]
Traducido para Rebelión por Caty R.
Los miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) concluyeron 2010 con acuerdos y noticias económicas halagüeñas, así como proyectos de propiciar para el próximo año la aceptación de nuevos integrantes y una mayor integración regional. El XL Consejo del bloque, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, colocó en los primeros planos la urgencia de […]
Uno de los mensajes que se están extendiendo más ampliamente entre la mayoría de la población, no sólo en España sino también en la mayoría de países de Europa y de Norteamérica, es que las próximas generaciones van a tener unos estándares de vida más bajos que los actuales. Se dice que la causa de […]
El Gobernador del Banco de España, el Sr. Miguel Angel Fernández Ordóñez, y otras voces próximas a la Banca, así como economistas de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), financiada por los mayores bancos de España, son los mayores promotores de la tesis de que la mayor causa del elevado desempleo que […]
Cuando los gobiernos se dedican a pasear el dinero para tapar agujeros ahora aquí después allá, no resuelven el problema sino que lo hacen ver y van ganando tiempo y derivando el coste de la crisis de lo privado hacia lo público y de tuyas a mías , o sea cargando el peso más que […]