Toussaint señala que si bien la crisis afectó principalmente a los países del Norte, en China se produjeron burbujas financieras cuya explosión podría afectar a países emergentes, como la Argentina. Y denuncia que los organismos financieros internacionales como el FMI y BM mantienen las mismas políticas que llevaron a la crisis.
Categoría: Economía
El derrumbe financiero internacional alcanzó su punto más alto en septiembre de 2008, cuando el gobierno de Bush dejó caer al banco de inversión Lehman Brothers -con activos por 650 mil millones de dólares-. Esa decisión, una ofrenda a su rival Goldman Sachs y a la concentración del negocio bancario, paralizó el crédito mundial y […]
La crisis se ha instalado de lleno en Irlanda. Se le ha llamado crisis soberana, pero este término debe replantearse conforme a las condiciones en las que evoluciona el proceso de la globalización financiera. Además, este caso pone en evidencia la extensión y, al mismo tiempo, los límites del acuerdo económico de la Unión Europea […]
Toda organización de izquierdas que se precie tiene como objetivo una salida progresista a la crisis. IU ha sostenido en su propaganda y en sus documentos que hay una salida progresista a la crisis. La última declaración conjunta de CCOO y UGT de análisis y propuestas tras la huelga general es un compendio de medidas […]
Los temores por un estallido social de amplias proporciones aumentan en Irlanda debido al paquete de recortes sociales aprobado por el Gobierno este lunes como requisito exigido por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para la concesión de préstamos. Decenas de ciudadanos se manifestaron al exterior del Parlamento para pedir la dimisión del […]
Tal como ha mostrado Jordi García Soler en las páginas de El Plural (CiU y «su modelo económico irlandés». 18.11.10) Irlanda ha sido durante estos últimos años el modelo sobre el cual se han inspirado las políticas económicas y sociales de CiU, una coalición de un partido liberal (en realidad neoliberal), CDC, y un partido […]
Fue cuando el mundo se agrandó que más visibles se hicieron las ansias de poder, grandeza y posesiones de los estados de entonces. Portugal, España, Holanda llenaban barcos de esclavos que volvían repletos de azúcar, café o especias. Cuando la mentira dejó sitio a la verdad, la historia habló de esquilmación, depredación o, sin más, […]
Ahora que el presidente Obama está casi celebrando sus renovadas ganas bipartidistas de reeditar los recortes de impuestos a los super-ricos que puso en marcha George Bush hace diez años, es la hora de que los Demócratas se planteen hasta qué punto van a oponerse a una administración que parece más bien algo del estilo […]
Los pronósticos hechos hace cinco meses por el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz sobre el fracaso que conllevaría la aplicación de los recortes presupuestarios británicos se han ido convirtiendo en realidad antes de finalizar 2010. La crisis económica-financiera aprieta cada vez más a las naciones integrantes de la Unión Europea. En el caso del […]
Irlanda se endeudó y se está hundiendo, como España. Hoy toda Europa paga las consecuencias. Además, Portugal es hoy el próximo candidato a sufrir el contagio de la crisis continental