La guerra de las divisas, que amenaza la reactivación mundial según ciertos expertos, enfrenta a ricos y emergentes con acusaciones cruzadas de manipulación monetaria, haciendo caso omiso de la cooperación internacional surgida tras el estallido de la crisis económica y financiera. El término fue acuñado por el ministro brasileño de Finanzas, Guido Mantega, quien el […]
Categoría: Economía
Traducido por Griselda Pinero
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Aunque América Latina ha estado marcada por una historia de inestabilidad crónica y crisis recurrentes, los niveles de pobreza cayeron en los primeros años del siglo XXI. Entre 2004 y 2008 la región experimentó un crecimiento sostenido -de 5.2% en promedio- por primera vez en más de tres décadas. Los niveles del ingreso real se […]
Las Grandes Cadenas de Distribución: El neoliberalismo oculto en nuestra vida cotidiana. Una acción rutinaria como esperar el transporte público, puede terminar dando elementos para analizar las transformaciones culturales producidas por la presencia de Grandes Superficies y Cadenas de Supermercados: Los buses y busetas no indican su transitar por barrios y calles, sino que sus […]
El relámpago en el cielo no se despliega en línea recta. La rugosidad de una coliflor o las caprichosas formaciones de la rama de un árbol son un desafío para los trazos limpios de la geometría que aprendimos en la escuela. Ni las líneas rectas, ni las curvas perfectas existen en la naturaleza. Pero a […]
Con la Ley de Reforma del Sistema de Apoyo Financiero a la Internacionalización de la Empresa española (FIEM) aprobada el 10 de junio de 2010, se deja intacta la actuación irresponsable de las empresas españolas en el exterior y de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE). Cada año el Estado […]
El FMI advirtió a las principales economías emergentes de América latina acerca del riesgo de «sobrecalentamiento» que pueden sufrir por una demanda interna demasiado elevada y un exceso de flujos externos de capital. Para hacer frente a la situación, el Fondo propuso su clásica receta: achicar el gasto público.
En medio de amenazas de huelgas, el primer ministro británico, David Cameron, presentará ante el Parlamento la revisión del presupuesto estatal de gastos, en el que se prevén drásticos recortes en todas las áreas. El plan, que reducirá un 25 por ciento de las partidas asignadas a los ministerios, excepto los de Sanidad y Cooperación […]
Olvídense de los especuladores y de los agrocombustibles. La verdadera causa de la continua crisis alimentaria son las corporaciones del sector porque exprimen a la agricultura, señaló el profesor holandés Jan-Douwe van der Ploeg. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación reunió en septiembre a varios especialistas para discutir las […]