Desarrollar una política industrial en el ámbito regional de América Latina que redunde en beneficio del progreso social de los pueblos y entierre por fin «la negra noche neoliberal» en la región, planteó el destacado científico social brasileño, Theotonio dos Santos, uno de los exponentes de la Teoría de la Dependencia, durante su intervención en […]
Categoría: Economía
Traducido por S. Seguí para Rebelión
Talleres y consultorios odontológicos y hasta morgues y crematorios vienen siendo asaltados últimamente en Europa, a la desesperada caza de piezas de oro. Lo que no debe sorprender en vista del extraordinario precio de US$ 1.300 que ha alcanzado en estos días la onza fina (= 31,1 gramos) de oro. Lo que equivale a un […]
Han pasado tres años desde el inicio de la crisis sin que se palíe la desregulación financiera que la había originado. Y cuando, por fin, el acuerdo recientemente saludado por la prensa como Basilea III apunta en este sentido, lo hace de forma bastante decepcionante. El Banco de Pagos Internacionales de Basilea (BPI) es la […]
La organización internacional Avaaz está llevando a cabo una campaña urgente para llamar la atención sobre un posible pacto entre países ricos, por el cual millones de personas dejarían de tener acceso a los llamados «medicamentos genéricos» y, como consecuencia, a cualquier tipo de medicación. Estas medicinas se aplican a enfermedades tan extendidas como la […]
«Muchas de las características estructurales que contribuyeron a la formación de los riesgos sistémicos aún se encuentran emplazados hoy en día», dijo el FMI.
El primer ministro de China, Wen Jiabao, ha declarado que su Gobierno continuará comprando bonos griegos y ha anunciado una línea de crédito, valorada en 5.000 millones de dólares, destinada a ayudar a las empresas helenas en la compra de buques chinos. Además, Wen Jiabao ha indicado que lo peor ha pasado para Grecia. Según […]
Octubre 3, 2010, México D.F. Querido Salvador: El verano pasado, mientras me encontraba en Barcelona, tu querida Barcelona, recibí, el 18 de julio si no me traiciona la memoria, un correo tuyo en el que me pedías mi opinión sobre el artículo «La economía en caída libre. Cuando el dinero compra integridad« de Paul Craig […]
La discusión internacional de los términos y condiciones para restructurar y reorganizar los sistemas de pensiones en cada país remite -obligadamente lo hacen- a una discusión fundamental. Sí, esta discusión toca los fundamentos. No sólo económicos y, más específicamente, productivos. También -y de manera central- el de las condiciones de reproducción de la fuerza de […]