Estados Unidos

Karl Smith | 

Traducción para www.sinpermiso.info: Roc F. Nyerro

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se lanza nuevamente a reconquistar el terreno que había perdido en Honduras cuando el gobierno de Manuel Zelaya dejó a un lado al organismo financiero y se acercó a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) con la esperanza de mejorar las condiciones de vida de su […]

Gran Bretaña

Subcomandante Marcos | 

El gobierno británico de coalición anunció que hará un recorte adicional de 4.000 millones de libras esterlinas (6.000 millones de dólares) a su presupuesto de seguridad social, además de los recortes de 11.000 millones de libras (16.500 millones de dólares) anunciados después de que asumió el poder en mayo. El ministro de Hacienda de Reino […]

 | 

Traducido por Raul Quiroz

2007: China al comienzo del estallido de la crisis En julio de 2007 el Banco Popular de China ya tiene claro que una crisis mundial está a punto de estallar. «China enfrenta un ambiente internacional más complicado para mantener su estabilidad financiera y debe mantener estrecha atención en la influencia de los riesgos financieros globales» […]

Mucho se ha escrito sobre los factores que nos han llevado a la crisis económica más importante que hemos sufrido desde la Gran Depresión de inicios del siglo XX. Pero poco se ha dicho de las raíces de tal crisis, que es la enorme polarización de las rentas a ambos lados del Atlántico, consecuencia, en […]

Juan Ignacio Crespo | 

Desde comienzos del siglo XVII, y coincidiendo con la Guerra de los Treinta Años, el mundo fue consciente de que había entrado en una grave crisis económica. Los excesos de los años anteriores, facilitados por la enorme liquidez en oro proveniente del Nuevo Mundo, empezaron a pasar factura por la vía de una caída de […]

España

 El consenso político y social ha aceptado una extraña convención: las pensiones de los jubilados deben financiarse exclusivamente con una caja específica nutrida a costa de los descuentos efectuados en la nómina mensual de los trabajadores asalariados.Una convención extraña, sin duda, si tenemos en cuenta que ese mismo consenso político y social admite que el […]

En el país heleno se viene una ofensiva de privatizaciones y contra la educación

La situación en Grecia podría percibirse como en un momento de impasse en la lucha de clases, aunque en un horizonte no tan lejano ya se avecina otra tanda de ataques por parte del gobierno, la UE y el FMI, abriendo posibilidades para nuevos choques de clases. Las primeros medidas de ajuste anunciadas el 6 […]