Costa Rica

Juan Manuel Villasuso | 

Algunos lanzaron las campanas al viento, varios fueron cautelosos y otros se declararon pesimistas. Esas fueron las reacciones de los economistas a principios de este año en relación con la crisis económica. Tanto en el ámbito internacional como en el local, los signos de la recuperación se presentan confusos; y la producción, la inversión privada […]

América Latina-China

Daniela Estrada | 

La tasa de exportaciones de América Latina y el Caribe volverá a crecer este año, en especial gracias a la demanda de China. Pero el actual modelo «primario» de los envíos puede derivar en un esquema de dependencia con ese gigante y la propia región asiática, alertó la Cepal. «Claramente la relación comercial de la […]

El presidente de EEUU anuncia una inversión de 39.000 millones en carreteras, aeropuertos y ferrocarril. Su nuevo plan de estímulo incluirá ayudas para gastos en I+D y otros incentivos

Desde finales de los 70 los poderes corporativo y/o financiero han ido marcando el signo de la llamada Globalización económica. La liberalización a ultranza de todo tipo de intercambios mercantiles, así como la libre circulación de capitales alrededor del globo han integrado el proyecto capitalista a nivel mundial, como proyecto global y más allá de […]

¿Quién se acuerda de la propuesta de reparto del trabajo? Ahora que empieza el debate cruzado entre las necesidades de reforma del sistema de protección social (pensiones, prestaciones, cotizaciones sociales e impuestos) debería volver a estar sobre la mesa de juego. Lo primero a tener en cuenta es que trabajo no es empleo, sino mucho […]

Hedelberto López Blanch | 

Pocas economías han logrado recuperarse de profundas crisis como lo ha hecho la de Argentina que hoy muestra grandes adelantos pese a que los medios de información, casi todos controlados por la derecha, ignoran el destacado hecho o divulgan noticias contrarias. Los diez años en el poder de Carlos Ménem (1989-1999) resultaron el preámbulo para […]

Que me perdone T.S. Eliot, pero el mes más cruel no es abril, sino septiembre. Antes del 11 de septiembre de 2001 fue el 11 de septiembre de 1973, cuando el general Pinochet derrocó al gobierno de Allende e inauguró un régimen de 17 años de terror. Más recientemente, el 15 de septiembre de 2008, […]

La recuperación económica de Alemania ha venido ganando impulso últimamente y su caso se usa  -tanto en la prensa europea como en la estadounidense- para sostener la idea de que los alemanes «habrían dado con la fórmula de todo punto adecuada», «hacer sacrificios a corto plazo a favor del éxito a largo plazo». La fórmula, […]

De acuerdo a la narración predominante, el comienzo de la crisis de la economía norteamericana se puede establecer en agosto del 2007, cuando las primeras señales de una crisis financiera se dieron con las convulsiones en los mercados inmobiliarios. En diciembre de ese año comienza la contracción de la economía y luego en marzo del […]

La Desregulación y la especulación

La selectividad de las acciones más agresivas de las autoridades políticas encargadas de velar por la estabilidad de la economía estadounidense, se ha comprobado, respondió casi con total unanimidad a los poderosos intereses de Wall Street. Esto realmente no debió sorprender a nadie, dado el tamaño desproporcionado del sector financiero frente a los demás sectores […]