Vicenç Navarro | 

Cuando los economistas liberales hablan de la necesidad de hacer sacrificios con el objetivo de salir de la crisis, siempre proponen medidas que afectan predominantemente a las clases populares. En realidad, tal llamada al sacrificio es una constante en la construcción de Europa y del euro. Así, cuando se tomó la decisión por parte de […]

Juana Carrasco Martín | 

Aunque parezca pura fantasía, en el mundo hay unos pocos que pueden hacerse esta pregunta: ¿qué país me compraría? Y es que tienen suficiente dinero como para hacerlo, si alguno estuviera en venta. No hablo de los imperios. Es sabido que el hombre que ocupe la Casa Blanca en la administración para la que ha […]

China en riesgo de una "burbuja"

Ante el nuevo peligro de un nuevo colapso financiero con las deudas públicas (crisis fiscal) que se extiende de EEUU a las potencias centrales del euro, el peligro del estallido de una burbuja en China reviste una importancia estratégica central por el alto nivel de dependencia y entrelazamiento que mantienen las primeras economías mundiales con su comercio exterior.

Luciano Wexell Severo | 

Introducción El objetivo de estas líneas es presentar de forma general qué es el Sistema Único de Compensación Regional de Pagos (SUCRE), cuáles son sus funciones y cómo funcionará a partir del año 2010. Para ello, es importante hacer una breve presentación del tema, así como exponer algunos antecedentes históricos de los sistemas de pagos […]

En España hay 8,6 millones de pensionistas, 5,1 millones de los cuales son jubilados (el resto, viudas y huérfanos). 2,2 millones de pensionistas cobran menos de 500 euros de pensión, y menos de la mitad superan el equivalente al salario mínimo. En Euskadi la pensión media de los 491 mil pensionistas alcanza los 945 euros, […]

La creación y el establecimiento de la Unión Europea y del euro ha sido un paso positivo en el proceso de construir un mundo multipolar, permitiendo que Europa se convierta en el punto de referencia por su dimensión social. Ahora bien, el establecimiento de la UE y del euro ha originado también unos elevados costes, […]

Hedelberto López Blanch | 

Pese a la crisis económica mundial que desde hace más de dos años afecta a la mayoría de los países del orbe, la República Bolivariana de Venezuela se destaca por no haber detenido los múltiples programas sociales que ha puesto a disposición de su pueblo desde 1999 cuando el presidente Hugo Chávez llegó al poder. […]

Traducido del ruso, para Rebelión, por Nelson Dávila Acosta

La recuperación económica parece que no va a afectar a la persistencia del paro. Ni siquiera en Estados Unidos que presenta hoy unos datos de desempleo extremadamente altos. Ello nos debe hacer reflexionar sobre la naturaleza de la ocupación en el contexto de la modernización tecnológica y el crecimiento demográfico. Cualquier modernización tecnológica hace disminuir […]

Creo que es hora de tomarse a Wall Street al pie de la letra. Ha dejado sobradamente claro su ansia insaciable por finiquitar tantas cosas: el mercado de la vivienda, el sistema financiero, la economía, la legislación reformista, el futuro de la próxima generación. Wall Street está tan macerada en la destrucción que los símbolos de […]