Entretelones de la Iglesia Católica

Domingo Riorda | 

Ciertas actitudes de los seres humanos levantan el telón de sus vidas mostrando su verdadera interioridad traspasando el personaje que fabricaron ante la opinión pública. Es lo que ocurrió con Mss. Antonio Baseotto, Obispo Castrense de Argentina, a quien el Vaticano no lo dejó solo en el escenario sino que lo acompañó al revivir la […]

Editorial de ¡Ni un paso atrás! Programa del 24-02-05

Acontecía el mes de marzo de 2003 cuando el actual obispo castrense, monseñor Antonio Baseotto, se reunía con la Corte Suprema de Justicia en pleno, en su sala de reuniones del cuarto piso del palacio de Tribunales. Los ministros de la Corte escuchaban atentamente cómo Baseotto intercedía en favor de sus clientes militares. Julio Salvador […]

Margarita Meira, una abuela de 55 años que cocinó para 120 personas al día durante 15 años en un comedor gratuito en Buenos Aires

La Sra. Margarita Meira dirige un comedor gratuito en Buenos Aires, Capital de la República Argentina y dio de comer en, promedio, a 120 personas por dia desde hace 15 años. En esta tarea utilizó, para cocinar 234.000 Kg. de alimentos, 31.200 ollas de 15 litros con una altura promedio de 0,30 mts. cada una. […]

Wenceslao Moro | 

Introduccion Desde hace 4 años compañeras y compañeros de la Agrupación La Dignidad Rebelde hemos venido realizando un trabajo de base en la villa 31 (bis) de Retiro, Ciudad de Buenos Aires. Inspirados en la pedagogía de la liberación buscamos que las vecinas y los vecinos del barrio se constituyan en mujeres nuevas y hombres […]

Documento mapuche

El Bolsón 20 de febrero de 2005 (Río Negro-Patagonia-Argentina)Documento de prensa Ante las recientes acciones del gobierno de Río Negro, en la zona de Mallín Ahogado, el CAI, como una de las organizaciones de base del Pueblo Mapuche, expresa su pensamiento.Desde el CAI no tenemos dudas, el gobierno provincial tiene una clara Política de Tierras […]

La mano de obra mas barata, del cuerpo del joven en la cárcel mundial al tráfico de trabajadores infantiles

Tasat Miriam | 

El valor de la fuerza de trabajo en la Argentina, su repercusión sobre los trabajadores infantiles

Algunas preguntas (realizadas muchas veces antes, ya) a los que invocan las «libertades cívicas».

Leandro Andrini | 

En el capítulo 6 (La violencia redentora) de A Propósito de Lenin, Slavoj Zizek sostiene -demuestra- que «en contraste con la compasión humanitaria, que nos permite retener nuestra distancia con respecto al otro, la violencia misma de la lucha señala la abolición de esta distancia. Aunque esta estrategia es arriesgada y ambigua… no hay ninguna […]

Retratos/2

Koldo, José Mercader | 

Cuando fue decretado el sálvese quien pueda, él quiso poder y pudo. Desde honorables leyendas de decoroso pasado, llegó de puntillas al futuro, retocando su imagen a conveniencia, no fuera a ser que algún desmemoriado le enrostrara una lucha de más o un renuncio de menos. Entonces se dedicó a traficar con masas y a […]

Un informe alerta sobre inseguridad y terrorismo en Argentina. No es la primera vez que Estados Unidos vincula a la Triple Frotera con el terrorismo y los peligros de las protestas callejeras

Cristian Lora | 

Un informe del Departamento de Estado alerta a los turistas norteamericanos sobre algunos peligros a tener en cuenta a la hora de visitar Argentina. En tal sentido una serie de contingencias tan disímiles como el terrorismo en la Triple Frontera y los problemas de tránsito; atentados con bombas caseras, el peligro de no estar en […]

Subcomandante Marcos | 

Según estudios realizados, en la última década murieron en el Chaco 330 niños menores de 5 años. Todos ellos a consecuencia directa de la falta de alimentación. En el estudio se destaca que las cifras se refieren a muertes directas por desnutrición, sin contar aquellos casos ligados indirectamente al hambre, como las muertes evitables que […]