China es parte del imperio. Las Naciones Unidas y el comando imperial. Amigos son los amigos: El eje Buenos Aires Beijing

Subcomandante Marcos | 

«Nos encontramos en medio de una formidable mutación global, su centro es la decadencia de los Estados Unidos (…) La globalización financiera triunfó en los años 90, nadie escapa hoy de las turbulencias del capitalismo mundializado cuya declinación opera a través de una infinita red de vasos comunicantes de negocios y relaciones políticas». Jorge Beinstein, […]

Nuevo libro de Guillermo Cieza

Miguel Mazzeo | 

Se acaba de publicar el libro: Borradores sobre la lucha social y la autonomía de H. Guillermo Cieza. Manuel Suárez Editor. 2004. Prólogo Las páginas que siguen reflejan con inusual fidelidad el trajinar más reciente de una porción considerable del campo popular en la Argentina. Remiten a un proceso de recomposición de fuerza social, de […]

Osvaldo Bayer en la carpa de Zanon

Osvaldo Bayer presidió, el lunes pasado, el espacio que los obreros de Zanon organizaron en el acampe frente al Congreso para que distintas fabricas ocupadas relataran e intercambiaran sus experiencias. Todas juntas van por una ley de expropiación definitiva. «Aquí no puede venir el Señor Sobich a decir que no se produce nada, eso lo […]

Sobrevive en la indigencia el periodista argentino que destapó el escándalo IBM-Banco Nación

En la estación San Martín de la Línea «C» del subterráneo porteño, hay un anciano que pide limosna, en medio de una multitud de apurados residentes en la metrópolis porteña. En la intimidad de esa vorágine es simplemente uno más, entre otros tantos que se apoyan en el último escalón de su dignidad para sobrevivir […]

10 años de Wayruro Comunicación Popular

Ariel Ogando | 

El porqué de nuestro nombre El Wayruro es una semilla de fuerte contenido mítico – religioso dentro de los grupos aymaras y quechuas del área andina. Es creencia dentro de los andes centro-sur, que juntando estas semillas rojinegras en un recipiente, las mismas se reproducen, crecen en tamaño y cantidad… De ahí nuestro nombre, bajo […]

Sebastián Hacher | 
I Congreso de La(s) Lengua(s): de la comunidad mocoví

Testimonios como éste, de la comunidad mocoví, se dieron el marco del I Congreso de LaS LenguaS, realizado en Rosario, un espacio que se planteó como «una construcción desde la diversidad». Entre los días 15 y 20 de noviembre la ciudad de Rosario fue el escenario de dos realidades culturales y políticas opuestas. Ante la […]

Comunicación y puente

Lisandro Otero | 

Acaba de terminar en la ciudad de Rosario, en Argentina, un congreso de academias de la lengua. Se dice así, secamente, y nos imaginamos un cónclave aburrido de señores pedantes inmersos en peroratas interminables y de señoras con sombrero de plumas, aplaudiendo discretamente.  Nada más alejado de la realidad.  El evento de Rosario ha sido […]

Ernesto Cardenal y José Saramago participaron en el congreso paralelo

Durante la última semana tuvo lugar en la ciudad de Rosario el I Congreso de laS LenguaS , que abogó por el reconocimiento de una Iberoamérica pluricultural y multilingüe. Nacido como respuesta a una concepción elitista y regulada de la cultura, que la Real Academia Española bajó para la realización del III Congreso Internacional de […]

La casa sigue sucia, a veintiún años de la caída de la dictadura militar. En Zárate, la Justicia hizo un allanamiento que dejó al desnudo que todo sigue igual en el Ejército argentino, más disimulado, por cierto, más mentiroso. Una casa en medio de un barrio dedicada a los servicios de informaciones, que no es […]