Los veo otra vez ahí sentados, y sé que lo tengo que escribir. Por más que nadie quiera leerlo, por más que a todos les suene a historia repetida o demasiado común, lo tengo que contar. Se que no podría dormir si no lo hago, y ni siquiera estoy seguro si contarlo será conjuro suficiente […]
Categoría: Argentina
Como las viejas grabaciones de Misión Imposible, el jueves 11 de noviembre se autodestruyó en cinco segundos la Asociación para la Defensa del Periodismo Independiente, mejor conocida por su nombre de fantasía, Periodistas, una organización que, en el momento de su creación, se proclamó independiente de las cámaras de propietarios de medios y de las […]
Cuando en 1992 fue sancionada la Ley N° 24.065 (marco regulatorio del sector eléctrico) se produjo un cambio drástico en la morfología del mercado eléctrico: desintegración vertical y horizontal de las empresas estatales nacionales Agua y Energía Eléctrica, SEGBA e Hidronor (así como también de las provinciales y de las cooperativas eléctricas que operaban en […]
Convocada por una gran cantidad de organizaciones sindicales, políticas, de derechos humanos, sociales, culturales y de los pueblos originarios, se realizó hoy una masiva marcha contra el III Congreso de la Lengua en Rosario, que contó con más de cuatro mil participantes. Un impresionante operativo policial transformó al centro de la ciudad de Rosario, estableciendo […]
La extensa nota del comisario político Horacio Verbitsky en la edición dominical de Página/12 confirma, lamentablemente, su degradación moral, ya tal vez sin redención posible. ¡Demasiados años de enjuagar ropa sucia y publicar aguas servidas! Pudiendo ser un buen periodista, incluso brillante, él optó por la permanente manipulación política, en el peor sentido. Hace mucho […]
Noviembre 11 de 2004 En plena época menemista (año 95), se aprobó (no sin una fuerte resistencia estudiantil) la ley de educación superior (LES), que aplica los «consejos» del Banco Mundial para la educación superior en el tercer mundo, presentes en el documento del Banco Mundial «lecciones de la experiencia» del año 93. Pero las […]
Buenos Aires, 15 de noviembre de 2004.- El Tercer Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos organizado por la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo reunió a más de 1700 participantes de todo el país y de países limítrofes para debatir sobre las posibilidades de comprender a la Salud Mental como un campo […]
El ex – sargento ayudante José Alberto Almada confirmó lo que muchos de los participantes del intento de copamiento del Regimiento 3 de La Tablada y sus familiares vienen denunciando, y que le costó al estado argentino una condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Que en la represión del 23 y 24 de […]
En estos días se discute en el parlamento argentino la entrega de poderes especiales al Poder Ejecutivo. El debate generó polémicas sobre el uso hegemónico de las facultades. El diputado y economista Claudio Lozano considera que más poder implica recaudar más para pagar a los acreedores externos y no solucionar la crisis nacional. Para el […]
Roma (Italia), 12 de noviembre de 2004. Ayer se concretó la publicitada reunión con Luciano Benetton, como dijimos desde el comienzo, ésta sólo era una más de las actividades que desarrollaremos en Italia en el marco de nuestra gira. Lo reafirmamos. No nos juntamos a tomar el té ni a jugar a la canasta, no […]