Categoría: Argentina
Los resultados de las elecciones de medio término del pasado domingo en Argentina, por la cual se renovaba parcialmente el parlamento (24 senadores de un total de 72 y 127 diputados nacionales de un total de 257), nos dejan algunas reflexiones; que no por ser conocidas, siguen siendo preocupantes.
El Gobierno de Javier Milei y su fuerza La Libertad Avanza ganaron las elecciones parlamentarias intermedias de este domingo 26 de octubre. Obtuvieron el 40,84% de los votos en todo el país. Frente al peronismo-kirchnerismo que casi llega al 35% de votos.
Un 40% del electorado argentino sigue fiel a las opciones conservadoras, sin importar crisis ni escándalos. El mileísmo solo recoge esa herencia.
Cuando periodistas que no son en absoluto opositores al Gobierno, le preguntaron por ese 80% que tiene dificultades para llegar a fin de mes, el Presidente fue taxativo: “¿A ver, cómo quiere que lo arregle?” fue la repregunta que recibió, por caso Eduardo Feimann.
La Libertada Avanza se impuso en 16 distritos. El Presidente prometió una reforma laboral, jubilatoria y educativa. El peronismo cosechó el 34,8 por ciento. El experimento Provincias Unidas fue un total fracaso.
La libertad bajo contrato: el voto argentino en tiempos de vasallaje