Como sea que resulten las legislativas bonaerense en septiembre y nacionales en octubre, el agotamiento del gobierno es inexorable, así como la irrupción de la crisis general. El año próximo será de enfrentamiento interburgués y conflicto social creciente. Todo en un marco internacional explosivo.
Categoría: Argentina
“Están molestos porque les estamos afanando los choreos”, pronunció Javier Milei en un acto público en la ciudad de Junín, el lunes 25 de agosto.
Celulosa Argentina, Ternium y Acindar enfrentan una caída en la producción y las consecuencias la pagan trabajadores y trabajadoras. Algodonera Avellaneda, La Suipachense Petroquímica Río Tercero, Mirgor, Lipo S.A. y Alpargatas, otros ejemplos.
De la “anticasta” al pacto cínico: política de feria y república de utilería
La Cámara de Senadores dejó sin efecto el decreto de Javier Milei que modificaba la estructura del INTA. Y la jueza Martina Forns ordenó que no se realicen cambios en el organismo. Pero el ministro Luis Caputo desoyó a los dos poderes del Estado y firmó el pase a «disponibilidad» de 400 trabajadores del INTA y de los institutos de Semillas y Vitivinicultura. Los pasos a seguir frente a una medida ilegal.
A menudo se hace referencia a la “crueldad” y la “insensibilidad” de la extrema derecha. No habría que abusar de esos términos, que parecen remitir a disposiciones mentales o rasgos de carácter. Es mejor arrimar elementos para un tratamiento más riguroso de las referencias de clase y de sus acciones políticas y culturales que permitan el encuadre político y cultural de la ultraderecha actual.
El gremio y trabajadores despedidos permanecen en las puertas de varias empresas. Es contra 160 despidos de la empresa NRG y otros ataques. La medida es por tiempo indeterminado. Se suman conflictos por despidos en Mendoza, Neuquén, Santa Cruz y Chubut.